Vino y metal, bajo la lupa por la incertidumbre de los aranceles internacionales
La consejera de Empleo de Castilla y León, Leticia García, se pronunció sobre el efecto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, señalando que algunos sectores de la región, como el vitivinícola y el metal, podrían verse afectados por las medidas arancelarias y la incertidumbre que generan los anuncios y contraanuncios internacionales.
García destacó que, desde que se anunciaron los aranceles del Gobierno de Donald Trump, la Junta de Castilla y León ha activado programas de apoyo específicos para todas las empresas y sectores potencialmente impactados. Estas iniciativas incluyen la apertura de nuevos mercados internacionales y asistencia directa a las empresas para mitigar los efectos negativos de los aranceles.
“Somos conscientes de las dificultades por las que atraviesan estos sectores y seguiremos apoyando a las empresas como hemos hecho hasta ahora”, afirmó la consejera. García reconoció que la incertidumbre generada por los anuncios de aranceles sin especificar constituye un desafío adicional para los empresarios, y subrayó la importancia de mantener medidas de acompañamiento y promoción internacional.
En el caso de Zamora, según la Cámara de Comercio, las empresas del sector vinícola no han percibido una disminución significativa de ventas, aunque la consejera advirtió que la situación puede variar según la evolución de las políticas comerciales internacionales.