VÍDEO | Doña Urraca une generaciones al ritmo del Bolero de Algodre en la Catedral

grupo Doña Urraca_5
 En total, han participado 31 tríos —31 chicos y 62 chicas— que han llenado la plaza con sus trajes típicos y su entusiasmo

La mañana de este domingo ha dejado una estampa llena de color, música y emoción en el corazón del casco histórico de Zamora. Bajo un sol radiante, cerca de cien personas vinculadas al grupo de coros y danzas Doña Urraca se han reunido para bailar al unísono el emblemático Bolero de Algodre en la Plaza de la Catedral.

El acto, que ha reunido al grupo titular, la escuela y antiguos integrantes, ha sido un homenaje a la tradición y a la danza popular zamorana. Este año el grupo está consiguiendo que antiguos integrantes vuelvan a bailar con nosotros y ahora sean muchos más.

La coreografía ha seguido una cuidada estructura: dos boleros por fila, con seis tríos bailando al mismo tiempo en cada una de las siete filas organizadas, lo que ha dotado al acto de una gran vistosidad y belleza escénica. En total, han participado 31 tríos —31 chicos y 62 chicas— que han llenado la plaza con sus trajes típicos y su entusiasmo.

Aunque el repertorio ha incluido varias piezas tradicionales, el momento más simbólico y multitudinario ha sido, sin duda, el del Bolero de Algodre. La iniciativa se inspira en los festivales de danza donde, al finalizar, todos los grupos realizan un último baile conjunto representativo del lugar. “Se me ocurrió hacerlo en Zamora con una pieza de aquí”, explicaban desde Doña Urraca, resaltando la importancia de reivindicar la identidad local.

El grupo de coros y danzas Doña Urraca está celebrando su 70 aniversario con un amplio programa de actividades que ponen en valor su trayectoria como referente del folclore zamorano. A lo largo del año, la agrupación está llevando a cabo actuaciones especiales, encuentros con antiguos integrantes, talleres, exhibiciones y homenajes que reflejan siete décadas de dedicación a la música, la danza y la cultura tradicional de la provincia.