En el día de la Patrona, "Viva honrada la Guardia Civil"

fotos guardia civil
Zamora celebra el Día del Pilar con un emotivo homenaje a la Guardia Civil y a los caídos por España

La Avenida de la Feria de Zamora ha sido escenario este 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional y festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, de un acto institucional cargado de simbolismo, solemnidad y emoción.

El evento ha conmemorado también los 181 años de historia del benemérito instituto, en una jornada que ha reunido a autoridades, miembros del cuerpo, familiares y numerosos zamoranos que no han querido faltar a esta cita tradicional en el calendario nacional.

Desde primeras horas de la mañana, la zona se encontraba engalanada y preparada para la ceremonia, que ha comenzado a las 12:30 horas con la formación de las unidades participantes. La explanada de la Avenida de la Feria ha vuelto a llenarse de uniformes, insignias y respeto, mientras el público seguía con atención el desarrollo del acto.

En la celebración del Día de la Guardia Civil en Zamora, el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, destacó el trabajo diario de los agentes y sus familias, subrayando labores que a veces pasan desapercibidas. Entre ellas, mencionó la intervención de la Guardia Civil en incendios forestales, donde siempre son los primeros en llegar y los últimos en marchar, y su papel en la búsqueda de personas desaparecidas, con 23 localizaciones exitosas este año en la provincia. 

También valoró la función de la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano (UMAZ) como punto de mando avanzado en emergencias y su contribución en la identificación de parcelas y denuncias por daños. Además, resaltó la formación de 690 guardias en primeros auxilios, la instalación de 20 defibriladores y los 682 rescates sanitarios y asistenciales realizados hasta la fecha. 

El Teniente Coronel Héctor Pulido destacó que esta es la cuarta edición consecutiva del acto fuera del acuartelamiento, una decisión que cada año reafirma como acertada por la cercanía que permite con la ciudadanía. El Teniente Coronel resaltó que el acto es una muestra de la Guardia Civil “con músculo y comprometida” y agradeció la presencia y apoyo de los zamoranos, destacando el cariño y cercanía percibidos durante la celebración de la patrona del cuerpo.

Izado de bandera y condecoraciones

El acto ha estado presidido por el teniente coronel jefe de la Comandancia de Zamora, Héctor David Pulido, acompañado por el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco García, además de diversas autoridades civiles y militares de la provincia.

Tras el izado de la bandera nacional y la interpretación del himno de España, se ha procedido a la entrega de condecoraciones y reconocimientos a varios agentes y personal civil que han destacado por su servicio, compromiso o méritos profesionales durante el último año. Un gesto que ha arrancado los aplausos del numeroso público presente, que ha abarrotado la Avenida de la Feria y sus alrededores.

Entre los homenajeados se encuentra Alipio García García, veterano capitán en condición de retirado, nacido en 1929, quien recibió su condecoración de manos del Teniente Coronel y del Subdelegado del Gobierno, en reconocimiento a toda una vida dedicada al servicio.

Asimismo, se rindió un sentido homenaje a Tomás Antón Deza, decano de los guardias municipales de Zamora, que tras 42 años de servicio en la Policía Municipal se prepara para su merecido retiro. 

Recuerdo a los que dieron su vida por España

Uno de los momentos más emotivos de la mañana ha llegado con el acto de homenaje a los que dieron su vida por España y por Zamora, honor y recuerdo para los 22 guardias fallecidos en este año en Zamora, un instante solemne en el que los guardias civiles han rendido honores a sus compañeros caídos. Se ha interpretado el cántico “La muerte no es el final”, seguido del toque de silencio y las salvas de honor, mientras la bandera ondeaba al viento en señal de respeto y recuerdo.

Un silencio sobrecogedor se ha apoderado del recinto, roto únicamente por los compases del himno de la Guardia Civil, interpretado por la banda militar. El público, visiblemente emocionado, ha acompañado el acto con aplausos al término de la ceremonia.

Desfile y participación de unidades

Tras las alocuciones oficiales, el acto ha culminado con el tradicional desfile de las unidades formadas, encabezadas por la escuadra de gastadores y acompañadas por agentes del SEPRONA, el grupo cinológico con sus perros de trabajo, miembros de la UCESIC (Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia) y la Agruación de Tráfico. Ademásm de la colaboración de la Banda de Música de Zamora con 60 componentes.

También han desfilado vehículos oficiales de distintas especialidades como motocicletas y furgonetas de la Guardia Civil, mostrando parte de los medios con los que la Guardia Civil desarrolla a diario su labor de protección, auxilio y seguridad en la provincia de Zamora.

Una jornada de orgullo y cercanía

El evento ha contado con la presencia de centenares de zamoranos que han querido acompañar a los agentes en su día grande, en una jornada marcada por el orgullo, la tradición y el reconocimiento a un cuerpo cercano y querido por la ciudadanía.

El 12 de octubre, Día de la Hispanidad y Fiesta Nacional, ha vuelto a poner de manifiesto la profunda vinculación de la Guardia Civil con la sociedad zamorana, reflejada en la calidez de los aplausos, los gestos de cariño y el respeto unánime hacia una institución que lleva más de siglo y medio sirviendo con honor a España y a sus gentes.