'Vida Activa' un programa que ofrece actividades físicas y cognitivas para los mayores de 65 años

presentación Vida Activa
Los talleres, que comenzarán a partir del 22 de octubre, incluyen diversas actividades que abarcan desde la estimulación de la memoria con el “Taller de Recuerdos” hasta sesiones de pilates y yoga. Otros talleres interesantes son “Cultura del Mundo”, “Tradiciones del Mundo” y “Cuidado de la Memoria”

Zamora ha presentado su nuevo programa “Vida Activa”, diseñado para fomentar un envejecimiento activo y saludable entre los mayores de 65 años. Este programa de estimulación cognitiva y física contará con un total de 16 talleres, distribuidos en cuatro bloques, con aproximadamente 272 plazas disponibles para los participantes.

La presentación del programa tuvo lugar en un acto que contó con la presencia de la Concejala de Servicios Sociales y Mayores, Auxi Fernández, así como de los animadores sociocomunitarios David Lozano y Susana Santiago, y Laura Manteca, responsable del Área Terapéutica y psicóloga de AFA Zamora.

Los talleres, que comenzarán a partir del 22 de octubre, incluyen diversas actividades que abarcan desde la estimulación de la memoria con el “Taller de Recuerdos” hasta sesiones de pilates y yoga. Otros talleres interesantes son “Cultura del Mundo”, “Tradiciones del Mundo” y “Cuidado de la Memoria”, que ofrecen una oportunidad para explorar y aprender sobre diferentes culturas y mantener activa la mente.

El programa también incluye cursos sobre el manejo de móviles e informática básica y avanzada, así como actividades físicas orientadas a mejorar la salud y bienestar de los mayores, como “Espalda Sana” y “Pilates para Mayores”.

Los interesados en participar deberán cumplir con ciertos requisitos, como tener al menos 65 años y no presentar deterioro cognitivo que dificulte su participación. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 7 de octubre de 2024, a través de la página web lineazamoraapuntame.com, o de manera presencial en los Centros de Acción Social (CEAS) de la ciudad.

El proceso de selección priorizará a personas mayores en situación de vulnerabilidad social y a quienes hayan estado en lista de espera en convocatorias anteriores. Los nombres de los admitidos se publicarán el 16 de octubre de 2024, en el Salón de actos del Seminario de Zamora.