UPL Zamora, pretende la eliminación de barreras arquitectónicas en los colegios de Zamora
Es propósito de UPL que los edificios públicos de Zamora sean accesibles de hecho, dejando de ser una mera declaración de intenciones, por lo que ha presentado una enmienda a los presupuestos autonómicos del año venidero, para que se inicien los trabajos concernientes a la eliminación de barreras arquitectónicas en la ciudad, en edificios de competencia autonómica caso en el que se encuentran diverso centros educativos, esperando que la labor que se emprenda tenga su continuidad en posteriores presupuestos.
La administración autonómica, debe dar cumplimiento a su legislación. Es consigna administrativa desde instancias europeas, recogida en la constitución y avalada con la normativa autonómica, desde hace dos décadas, que los edificios sean accesibles. Un solo peldaño, separa dos alturas, pero también separa individuos; los que pueden y los que no pueden rebasarlo por sí mismos. Es deber, de cualquier gestor público no discriminar a las personas con movilidad reducida, pudiendo encontrarse en este caso cualquiera incluso, temporalmente. Las construcciones antiguas necesitan de una modificación estructural para facilitar el acceso de forma no discriminatoria para personas con discapacidad. Comunidades de vecinos y establecimientos privados han realizado, un esfuerzo para acometer las reformas oportunas en sus accesos. Es obligación de la administración dar cumplimiento a la ley, eliminando las barreras urbanas en las ciudades y las barreras arquitectónicas en los edificios públicos, aunque tal empresa quede supeditada a los condicionantes económicos.