UPL pide ceder los inmuebles municipales sin uso

Resulta incongruente que, asociaciones que prestan un fin social, tengan que costearse un local, mientras el Ayuntamiento mantiene algunos cerrados.

La lista de inmuebles municipales sin utilización, algunos un día lo tuvieron, resulta bastante amplia. Desde la Casa de Madera, en pleno parque de San Martín, que ha pasado por distintos usos, desde oficina de turismo a stand de artesanía; a la Casa del Guarda y edifico aledaño en Valorio, donde se impartieron enseñanzas previamente a ser centro de interpretación. Otros inmuebles municipales se encuentran infrautilizados, como locales de la antigua estación de autobuses, algunos vacíos, otros en manos de asociaciones dedicadas a distintos fines. Sin olvidar el antiguo Laboratorio Municipal en el mimo Parque del Castillo, donde solo en una parte se imparten clases de folklore.

Paralelamente, ciertas asociaciones que prestan una importante labor social y que cuentan con medios escasos para realizar su labor, se ven en la necesidad de costearse por su propia cuenta un local donde desarrollar sus actividades, resultando una incongruencia que ciertos locales de titularidad municipal se encuentren cerrados y expuestos al deterioro propio al no realizarse sobre ellos conservación alguna, mientras asociaciones no lucrativas están en la calle.

UPL pide, que con independencia de que en un momento determinado se pudiera dar a estos edificios un destino público, se abran los inmuebles municipales a las asociaciones que precisen de un local y que no dispongan del mismo o que lo tengan en una situación de precariedad.