UPL reclama un Plan de Emergencia para Villafáfila
Unión del Pueblo Leonés (UPL), ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que exige a la Junta de Castilla y León la puesta en marcha de un Plan de Emergencia Demográfica para la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila. Este enclave zamorano sufre uno de los procesos de despoblación más extremos de toda España, según advierte el reciente estudio “Entre la persistencia y el olvido: un análisis de la despoblación en la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila”, elaborado por el politólogo y sociólogo Alberto Zamorano Cuesta, de la Universidad Carlos III de Madrid.
Alicia Gallego, procuradora de UPL en las Cortes de Castilla y León, denuncia que Villafáfila ha perdido servicios básicos mientras otras zonas de Castilla y León sí han recibido inversiones estratégicas. A ello se suma el desaprovechamiento de un recurso natural clave como son las Lagunas de Villafáfila. Datos en mano, señala que los 11 municipios que componen las Lagunas de Villafáfila son el territorio con mayor destrucción del tejido empresarial, algo a lo que se suma el gran problema de despoblación de la zona y el envejecimiento poblacional.
Por ello, UPL reclama un plan integral para la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila que incluya inversiones urgentes en infraestructuras, rehabilitación de viviendas, generación de empleo, recuperación de servicios públicos, medidas de impulso al tejido económico local y descentralización de instituciones públicas. Asimismo, la formación leonesista solicita que se aplique una fiscalidad diferenciada y ayudas específicas para empresas y emprendedores, y que se declare la Reserva Natural como Zona de Urgente Reindustrialización y Repoblación, con acceso prioritario a fondos europeos y estatales.
También exige a la Junta que reclame al Gobierno de España la inclusión de Villafáfila en los programas de financiación europeos contra la despoblación, con medidas concretas de cohesión territorial que permitan revertir esta tendencia.