UPL denuncia que el crematorio de la antigua Porcelanosa podría afectar a la salud de la población

En noviembre de 2019, se recibió la noticia de que la empresa "Tanatorio-Crematorio Ciudad de Zamora", propiedad del conocido industrial zamorano Marcial Roncero, tenía concedida la licencia ambiental por parte del Ayuntamiento de Zamora, gozando del visto bueno del servicio territorial de medio ambiente de la Junta de Castilla y León, sin tener en cuenta la oposición vecinal que mostró su rechazo, en especial la asociación de vecinos de Pantoja, la cual recogió firmas y no fue escuchada por ninguna administración.

Desde UPL lamentamos que desde la corporación municipal, no se escuche a los vecinos, y sí se tengan en cuenta los intereses empresariales, teniendo en cuenta que el gobierno municipal presume de velar por los intereses de los barrios obreros de Zamora, pero en cambio no duda a la hora de claudicar ante los intereses del empresario, y permitir la instalación en el epicentro de los barrios obreros de Zamora una instalación mortuoria, tal y como se puede desprender del estudio de Greenpeace INCINERACIÓN Y SALUD Conocimientos Actuales Sobre los Impactos de las Incineradoras en la Salud Humana y de informes del CSIC que afirman que tras la incineración de un cadáver se producen 27 kg de CO2, potencialmente peligrosa para la salud de los vecinos que residen próximos a las instalaciones; teniendo en cuenta que las primeras viviendas se encuentran a tan sólo cien metros del horno, existe una escuela infantil municipal a tan sólo cincuenta metros, y aneja a esta edificación se encuentra el principal centro comercial provincial cuyos usuarios son además de los habitantes de la ciudad de Zamora, de la provincia homónima, otros muchos provenientes de la geografía portuguesa, practicando el gobierno municipal con ello un "obrerismo de boquilla" únicamente.

De igual modo, denunciamos la falta de transparencia con la que se realizó el proceso de publicación de licencia ambiental, para facilitar a los vecinos la presentación de alegaciones en tiempo y forma, actuando por parte de la empresa y del ayuntamiento con cierta opacidad para garantizar que no se presentaran alegaciones de ningún tipo, incurriendo con ello de nuevo en la falta de opciones de participación a las asociaciones de vecinos afectados.

Por parte de UPL se solicita la paralización de la obra del horno crematorio, autorizando únicamente la apertura como tanatorio, dado que consideramos que no es el lugar más adecuado para instalar un horno crematorio, disponiendo de lugares más idóneos dónde la población no resultaría afectada.