Una cuadrilla del plan de empleo nivela las aceras de la calle Villalpando

Visita institucional a las obras.

Rebajar algunos bordillos y subir otros para que la acera quede nivelada en la mayor parte del tramo de la calle Villalpando es la actuación que estos días realizan los desempleados contratados por el Consistorio zamorano en el marco del quinto plan de empleo.

Esta actuación, que hoy supervisaron la alcaldesa de la ciudad, Rosa Valdeón, y los concejales de Obras, Manuel Hernández, y de Barrios, Ricardo Ferrero, responde a uno de los objetivos de este programa laboral que se desarrolla desde el pasado mes de febrero, que consiste en mejorar la accesibilidad de las calles más transitadas de la ciudad. 

El rebaje de bordillos se acomete en los últimos días en las aceras de la calle Villalpando, donde se concentran numerosos equipamientos e instalaciones públicas, además de una gran cantidad de establecimientos y servicios comerciales.

Los trabajos que se complementan con la reparación de los desperfectos existentes en las aceras, paseos y calzadas responden a las demandas que han trasladado los vecinos de la zona. En esa misma línea de dar respuesta a las necesidades de los distintos barrios los trabajadores del Plan Municipal de Empleo están realizando intervenciones en todos los barrios de la ciudad con obras de reparación y mantenimiento en infraestructuras de titularidad municipal, calles, aceras, parques, jardines, mobiliario urbano y edificios de titularidad municipal, como recordó la alcaldesa, Rosa Valdeón.

Hasta el momento se ha actuado en los barrios de los Bloques, San Isidro y Casco Antiguo donde durante estos días se lleva a cabo también una campaña de limpieza de grafitis en fachadas y espacios de titularidad pública.

El Plan de Empleo municipal, que tiene una duración de seis meses, está integrado por un total de 53 trabajadores que se encontraban en situación de desempleo de larga duración.

La iniciativa tiene el doble objetivo de dar empleo a personas que se encuentran situación de mayor vulnerabilidad social y atender necesidades de interés general para la ciudad y para el conjunto de los ciudadanos, con trabajos de reparación y acondicionamiento en espacios de titularidad municipal.

El presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento este año para el Plan de Empleo es de alrededor de 700.000 euros, con una aportación de 150.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León. En conjunto los cinco programas promovidos hasta el momento han supuesto una inversión global superior a los cuatro millones de euros y la contratación de 300 personas en situación de desempleo que de esa forma tuvieron una ocupación laboral durante el desarrollo del programa.

Galería de imágenes de la noticia