Un matrimonio toresano amenaza con una huelga de hambre si no se detiene el desahucio de su casa
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha reivindicado ayer por la tarde la interrupción de la subasta del piso de un matrimonio de Toro por parte de Hacienda. Desde la plataforma se reconoce la existencia de la deuda, pero se condena el hecho de que la pareja "tenga que renunciar a su hogar". Es por ello que el matrimonio tiene la intención de iniciar una huelga de hambre para detener el desalojo de su casa.
El marido asegura ser el que contrajo una deuda de 500.000 euros junto a sus hermanos con un negocio conjunto, un taller. Mientras tanto, la vivienda pertenecía a una herencia de su esposa, por lo que al estar en un régimen de separación de bienes, la PAH ha dudado del embargo. "la vivienda es un bien privativo de la mujer, que no intervino en el negocio", ha afirmado Enrique Cortés, coordinador provincial de UCCL y miembro de la plataforma. Sin embargo, después de contraer la deuda, la titularidad del inmueble pasó a la mujer, aunque "siempre aconsejado por los abogados, nunca por nuestra malicia", según el afectado. "Ahora dicen que es partícipe de la deuda con todo lo heredado".
La PAH critica que la Agencia Tributaria podría haber embargado el taller y no la vivienda. De hecho, los afectados han ofrecido a Hacienda dos de las tres partes del taller. La otra corresponde al hermano del marido, que también es partícipe de la deuda y "también van a subastarle la casa". "Nos han hecho delincuentes por medio millón de euros que vete tú a saber dónde estarán. Podrían haber elegido quedarse el taller valorado en 300.000 euros, pero a mi hermano y a mí prefieren dejarnos en la calle".
Por tanto, el matrimonio ha amenazado a la Agencia Tributaria con el inicio de una huelga de hambre que han puesto a disposición de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. "Estás luchando contra Goliat y la única manera de hacerlo es con la vida. Por ello, nuestra intención es hacer una huelga de hambre entre mi mujer y yo, y que nos recojan cuando puedan".
La Plataforma ha decidido ser implacable cuando el hogar de estas personas está en juego. "Hacienda puede adquirir otros bienes, esa es una línea roja que no se puede cruzar". Desde la asociación se ha discutido también si irán hoy a la Subdelegación del Gobierno para que se pase el asunto a la administración central.