UGT denuncia precariedad laboral y temperaturas extremas en la planta de Freigel Food Solutions en Roales

FREIGEL FOOD

El sindicato asegura que la multinacional mantiene a un centenar de empleados a través de ETT en puestos estructurales, que las condiciones en verano superan los límites legales de temperatura y que existen problemas en vestuarios, áreas de descanso y pago de nóminas durante las bajas médicas.

 

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Zamora (UGT-FICA) ha denunciado públicamente la “grave situación laboral” que, según el sindicato, se vive en la planta de Freigel Food Solutions, S.A. en Roales, dedicada a la elaboración de productos alimenticios y perteneciente al grupo AudensFood, integrado recientemente en la multinacional Good Life Foods Company.

En la fábrica trabajan de forma directa casi 300 personas, a las que se suman unas 100 contratadas diariamente mediante empresas de trabajo temporal (ETT), además de operarios de mantenimiento y personal de limpieza externos. El sindicato asegura que muchos de estos trabajadores de ETT llevan años desempeñando las mismas funciones, cubriendo puestos estructurales que deberían ser fijos, y que sufren cambios de horario sin apenas aviso, limitaciones en las vacaciones y desactivación de contratos en caso de baja médica para evitar costes.

UGT también denuncia que, durante los meses de verano, especialmente tras la implantación de turnos de fin de semana y nuevas líneas de producción, la temperatura en la planta supera los 30 grados, rebasando los límites establecidos por la normativa (14ºC a 25ºC) y provocando desmayos y vómitos entre el personal. Aunque existe un protocolo interno, el sindicato considera que su aplicación es insuficiente y confía en que la Inspección de Trabajo, que visitó la fábrica la semana pasada, obligue a adoptar medidas eficaces.

Otro de los puntos señalados es la falta de vestuarios y áreas de descanso adecuadas al volumen de plantilla. Según UGT, algunos empleados comparten taquilla para la ropa de calle y la de trabajo, y otros carecen de taquilla, dejando sus pertenencias en bolsas en el suelo.

En cuanto a las incapacidades temporales, el sindicato recuerda que el convenio de aplicación contempla el cobro del 100% del salario durante la baja médica, pero que en muchos casos las nóminas llegan incompletas. Tras reclamar las diferencias y no obtener respuesta, la empresa invita a los trabajadores a acudir a los tribunales, lo que retrasa los pagos varios meses.

UGT sostiene que esta situación ha derivado en problemas para encontrar personal, incluso en puestos de staff, y en un aumento de incidentes como robos en vestuarios y agresiones entre compañeros. “El ir al trabajo no debe convertirse en un deporte de riesgo”, señala el sindicato, que cifra el salario bruto anual en algo más de 18.000 euros y reclama mejoras sustanciales en las condiciones laborales.