Tres Cruces registra 13 delitos y faltas al mes, más de la mitad hurtos

Reunión en la Subdelegación con vecinos de la zona de Tres Cruces.

Los hurtos, tanto de carteras al descuido a clientes como de productos y dinero en establecimientos comerciales, centran la lucha contra la delincuencia en la zona de las Tres Cruces de Zamora, donde se registran una media de trece infracciones penales al mes y más de la mitad de ellas son hurtos.

Los datos los puso de relieve la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, en la reunión mantenida esta mañana junto al comisario-jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Zamora, Antonio Ramírez, con una delegación de la Asociación de Vecinos "Tres Cruces", encabezada por su presidenta, Nieves Turiel, por el secretario, José Ferrero, y por el tesorero, Jesús Castro.

En el encuentro se abordaron asuntos relacionados con la seguridad ciudadana y otras cuestiones de interés para este céntrico y comercial barrio zamorano. Los hurtos de carteras y de efectos en establecimientos acaparan más de la mitad de los 13 hechos denunciados mensualmente a lo largo de este año.

Esta reunión de trabajo es continuación de los encuentros ya celebrados con la Federación de Asociaciones de Vecinos de la capital y con los directivos de las asociaciones de Vista Alegre, Pinilla, Las Viñas, Los Bloques, San Isidro, San José Obrero, San Frontis, "La Lana-San Esteban", La Horta, Casco Antiguo, Peña de Francia, Villagodio, Olivares y San Lázaro, con el objetivo de recoger sus inquietudes, intercambiar información y opiniones, mantenerles informados de los operativos policiales y, sobre todo, reforzar los cauces de colaboración entre los ciudadanos, sus representantes y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Clara San Damián destacó que la inmensa mayoría de las infracciones no son de especial gravedad o violencia, que los índices de delincuencia en el barrio se mantienen en consonancia con los registrados por el Ministerio del Interior en la totalidad del municipio, donde los hurtos han disminuido un 2,3% en primer trimestre del año y también bajan un 7,7% los robos con violencia e intimidación, pero que aún así es necesario atajar cuanto antes ese notable porcentaje de hurtos de carteras que se registra en la zona, "porque cualquier delito, por pequeño que sea, debemos evitarlo; porque me pongo en el lugar de las víctimas, en la conmoción y en el desasosiego que sufren cuando les hurtan la cartera o el bolso", dijo.

La subdelegada del Gobierno explicó que ya se está actuando policialmente sobre este problema, que la Comisaría de Zamora intensifica los operativos en el barrio contra este tipo de delincuencia, aunque consideró que, dadas las características de estos hurtos, se va a incrementar la colaboración con la Asociación de Vecinos y otras entidades cívicas para concienciar a los ciudadanos y a los clientes de los comercios de la necesidad de mejorar las medidas de custodia de los bienes y autoprotección personal.

Clara San Damián comunicó que la Policía Nacional está aplicando en esta amplia zona comercial, como en otros puntos de la ciudad de características similares, el Plan Especial contra robos en viviendas y el Plan Seguridad en Zonas Comerciales, en los que está siendo muy importante la actitud de los propietarios y comerciantes a la hora de extremar las medidas de seguridad y autoprotección, "algo que hay que hacer extensible a todos los ciudadanos, a los simples transeúntes y a los clientes de los establecimientos, que tienen que evitar dar facilidades a los delincuentes dejando el bolso en un mesa mientras toman un café o llevándolo abierto en las aglomeraciones de los supermercados, por ejemplo".