Trato inmejorable, gestión cuestionable. Urgencias alcanza momentos punta de saturación en el Hospital Virgen de la Concha en Zamora

Los profesionales sanitarios siguen quejándose de falta de personal en los servicios sanitarios zamoranos, la carga en el servicio de Urgencias de la capital en estos días llega a saturar servicios y a estar al borde del colapso. La población crece en las vacaciones y la atención sanitaria no lo hace, al menos con el refuerzo lógico al verse incrementada la población flotante en la ciudad, varios empleados del Hospital Virgen de la Concha se quejan de la falta de organización en turnos y refuerzos especiales para estos días de Navidad, Año Nuevo, etc.

Muchos profesionales han tenido que alargar sus turnos en dos o tres horas más para intentar cubrir las necesidades de atención en usuarios y pacientes del Hospital Virgen de la Concha sobre todo en zona de urgencias, el volumen de atención en urgencias superó las 250 personas en año nuevo y el volumen absorbido por los equipos humanos que prestan guardia en esos días son insuficientes, según varios profesionales del sector. Asimismo usuarios de Urgencias, se quejaban también de la demora en la atención en estos días.

En muchos servicios se han pedido refuerzos, pero la avalancha de personas, la gripe, que sigue causando graves problemas y que inicia su pico ahora, colapsan servicios sin que los responsables de la gestión estén haciendo su trabajo según comentan los empleados del Hospital Virgen de la Concha.

Tras cinco o seis días con las urgencias del Complejo Asistencial de Zamora colapsadas varios trabajadores muestran su descontento ya que continúan abriendo salas cerradas por la noche, prolongando el personal, dos, tres, cuatro horas para poder sacar adelante los pacientes, con refuerzos a fuerza de pedirlo y negarse a asumir más cargas de trabajo, con gente de otras plantas. Un problema de saturación, ante la previsión lógica de más afluencia tanto por periodo vacacional como por periodo de gripe, y ante el que Zamora parece no seguir preparada. 

Mientras tanto la Plataforma para la Sanidad Pública de Zamora se manifestará junto a todas las plataformas de la Comunidad y varios partidos políticos y asociaciones del mundo rural el próximo 20 de enero en Valladolid para exigir a la Junta de Castilla y León una Sanidad Pública de calidad e igualitaria para todos.