Transgress Fest, la fiesta de la libertad en Zamora, le pese al que le pese

Transgress Fest

Este año sigue la fiesta; para gustos de muchos y también para el descontento de otros

Transgress Fest nació en 2017 de la inquietud por aceptar lo transgresor. Un género más emancipado y libre. Una fiesta que ha tenido, desde su origen, problemas con la Iglesia ya que su celebración sucedía en la plaza de la Catedral.

Para este 2022, lo consiguieron. Transgress Fest será desplazado de su lugar habitual, pero jamás silenciado. Cada persona debe mostrarse tal y como es. Sin tabúes, sin faltas de respeto. Con libertad.

Farándula, celebración y fiesta. Así será esta jornada que pretende demostrar el amplio abanico de personas que hay en el mundo y la gran variedad de todas las que somos. Cada una, como es. Con sus pros, sus contras; sus virtudes y sus defectos.

El colectivo LGTBIQ+ es, sin lugar a dudas, uno de los que más desprecios, bullying e incluso golpes recibe. Algo injusto. Nadie debería cambiar a una persona. Cada uno de nosotros tiene su lugar en el mundo para disfrutar de la mejor manera, para no esconderse, para ser. Libre. Llegamos con libertad y nos marcharemos con libertad.

Por eso, este año, sigue la fiesta; para gustos de muchos y también para el descontento de otros.

El próximo mes de octubre, más concretamente el día uno, regresará a Zamora una nueva edición de Transgress Fest. Una cita  con entrada gratuita y que se presenta con una autenticidad única y consagrada abanderando el género sin identidad, la libertad artística y la creatividad.

A partir de las 20:00 horas, en las Aceñas de Cabañales, comenzará esta fiesta que mira más allá de las líneas que defiende la normalidad. 

Y, no hay que olvidar al que impulsó este festival. Este día para enseñar al mundo cómo es cada uno. Una jornada inolvidable gracias a Juan Carlos Barrios, el héroe de la transgresión zamorana y organizador de Transgress Fest.

Una noche de libertad para que las personas hagan lo que su mente les pida. Son arte, expresión cultural y que rompe las normas de género, andrógina y a personal, pero con mucha valentía.

Nenita Danger y la Ogra que todo lo logra serán las anfitrionas de esta nueva edición que además cuenta con presencia internacional con Je t’aime.

El resto del cartel lo completa Elektra Insogna, Peka Mimosa, Humo & Óxido y Turista Sueca.