Los trabajadores de Correos piden un futuro para sus hijos y que NO se desguace la entidad

correos zamora (14)
La rodada de delegados/as de CCOO y UGT Correos en Zamora arrancaba esta mañana en la capital para denunciar el desguace de Correos y exigir al Gobierno que incorpore el Servicio Postal Público a la agenda para la Recuperación del país

En la provincia de Zamora, se realizaba esta mañana una rodada con inicio del recorrido en la calle Avd. Plaza de Toros continuando por las calles: Ronda de San Torcuato, Plaza Alemania, Víctor Gallego, Tres Cruces, Federico Cantero Villamil, Donantes de Sangre, Jiménez de Quesada, justo allí se cortó el tráfico para que delante de la Oficina de Correos se leyera un manifiesto a las 13,25 horas

Desde allí se siguió por Príncipe de Asturias, Alfonso IX, plaza Alemania, Ronda de San Torcuato, Avd. Plaza de toros, para finalizar dicha rodada en la Plaza de Toros.

A la rodada estaban convocados los delegados/as de CCOO y UGT de Correos y los trabajadores/as para reclamar a la Dirección de la compañía el fin del desguace de la mayor empresa pública del país, Correos, que cuenta con 55 mil trabajadores/as 

Los motivos para la movilización son y han sido:

NO RESPALDAMOS LAS POLÍTICAS QUE LA DIRECCIÓN DE CORREOS, CON SU PRESIDENTE JUAN MANUEL SERRANO A LA CABEZA, ESTÁ IMPLEMENTANDO, CONLLEVANDO UN CLARO DEBILITAMIENTO DE LA EMPRESA PÚBLICA CORREOS, PREPARANDO EL TERRENO PARA SU FUTURA PRIVATIZACIÓN, Y DEL SERVICIO PÚBLICO POSTAL QUE TIENE ENCOMENDADO COMO PRESTACIÓN, DE FORMA ASEQUIBLE Y ACCESIBLE, PARA EL CONJUNTO LA CIUDADANÍA:

NO al recorte de la financiación del servicio público postal (un 60% por debajo de los 220 millones acordados por la Comisión Mixta Fomento-OOSS en 2017).

NO al trasvase de actividad a la filial (Correos Express).

NO a la externalización de servicios.

NO a la desamortización inmobiliaria a través de la cesión, regalo o venta del patrimonio histórico.

NO a la reducción de la red postal, suprimiendo rurales, cerrando centros y oficinas.

NO al recorte de empleo (suprimiendo puestos, reduciendo contratación)

NO al recorte de empleo y al empeoramiento de su calidad (36% de temporalidad y 25% de empleo a tiempo parcial en general, y un 75% en la red de oficinas).

NO a la quiebra económica de Correos porque el servicio público postal SI FUNCIONA, tal y como se demuestra en otros países europeos.

NO ENTENDEMOS LA ACTITUD PASIVA DEL GOBIERNO ANTE EL DESGUACE DEL OPERADOR PÚBLICO Y EXIGIMOS QUE RESITÚEN A CORREOS COMO EJE FUNDAMENTAL EN EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PAÍS, DEFINIENDO DE FORMA CLARA SU PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO POSTAL.