"Tenemos una política propia para la sociedad": Guarido destaca el proyecto del Ayuntamiento de Zamora

Fiesta de Izquierda Unida Zamora - Franciso Guarido, Miguel Ángel Viñas y Cayo Lara
La fiesta anual de Izquierda Unida ha servido para proyectar el Ayuntamiento de Zamora como ejemplo de los valores del partido y su manera de trabajar

En el marco de su tradicional fiesta anual, Izquierda Unida ha puesto en valor el trabajo realizado en el Ayuntamiento de Zamora durante los últimos diez años de gobierno, presentándolo como un ejemplo de gestión pública honesta, eficaz y transformadora.

Durante el acto, los portavoces de la formación, Francisco Guarido, alcalde de Zamora, Miguel Ángel Viñas, coordinador provincial de Izquierda Unida, y Cayo Lara, excoordinador provincial, han destacado el importante papel del proyecto del partido en Zamora. Además, Guarido ha recordado que este evento conmemora también una década desde la conocida Declaración de Zamora, aprobada en 2016, que sigue vigente hoy como hoja de ruta ideológica: “Reivindicamos nuestras siglas, nuestro proyecto y que tenemos una política propia para la sociedad”.

También ha subrayado los logros conseguidos en el consistorio zamorano, entre los que destaca la estabilidad económica, con un ayuntamiento completamente saneado, afirmaron,  y destacando también avances en transparencia institucional y su lucha contra la corrupción, algo que destaca el alcalde, nunca se hizo con el anterior gobierno. Además, también destaca las  relaciones fluidas con todas las administraciones, incluidos organismos con los que históricamente hubo distancias, como el Obispado.

Como ejemplo de esta buena gestión y diálogo entre diferentes, ponen la Mesa por el Tren, nacida en el propio Ayuntamiento, donde se ha conseguido unir a distintas fuerzas políticas, instituciones y la ciudadanía en un objetivo común: recuperar las líneas ferroviarias eliminadas en la provincia

Para finalizar, uno de los logros que Guarido ha querido destacar de la gestión en el consistrorio municipal durante  todos estos años ha sido el modelo pacífico y de respeto que han construido:  “Hoy los plenos municipales son ejemplo de respeto, de educación y de diálogo entre diferentes”, resaltando también la importancia de este estilo de hacer política para trasladarlo a las nuevas generaciones.