El subdelegado del Gobierno respalda a la Policía Nacional en Zamora tras la detención de un agente por blanqueo

Ángel Blanco
Ángel Blanco reconoce la sorpresa por la implicación en la operación Fenicio Diabolo, pero destaca la “labor ejemplar” de los agentes en una ciudad con “bajísima criminalidad”

El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha salido al paso de las últimas informaciones que vinculan a un agente de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial con una presunta red de blanqueo de capitales a través de compraventa de oro y plata. Aunque admite la sorpresa que ha supuesto la implicación de un funcionario zamorano en este caso, Blanco ha querido poner en valor el trabajo “extraordinario” que realiza el cuerpo en la provincia.

“La Policía Nacional en Zamora hace un trabajo muy positivo a todos los niveles”, afirmó este jueves durante una comparecencia ante los medios. Aunque evitó entrar en detalles concretos por tratarse de una causa judicial abierta, sí confirmó que una persona fue puesta a disposición judicial tras un registro en la Comisaría de Zamora, llevado a cabo por agentes de la Guardia Civil y de la Oficina Central de la Unidad Central Operativa (OCU), desplazados desde Córdoba.

La investigación, conocida como operación Fenicio Diabolo, parte del Juzgado de Instrucción número 8 de Córdoba y ha permitido desarticular dos organizaciones criminales con capacidad para blanquear hasta 400.000 euros diarios, según la información facilitada por la Guardia Civil. En total se han producido 19 detenciones, entre ellas la de un policía nacional destinado en Zamora, así como la investigación de 6 personas físicas y 8 jurídicas. En los distintos registros se intervinieron más de 600.000 euros en efectivo, 12,5 kilos de oro, 15 de plata, dos pistolas, ocho vehículos y abundante documentación.

A pesar de la gravedad de los hechos, el subdelegado del Gobierno ha recalcado que no se trata de una operación diseñada desde Zamora, sino desde Córdoba, y que por tanto la Delegación del Gobierno solo dispone de información limitada y no oficial. “Oficialmente poco sabemos, porque el origen no es nuestro”, insistió.

El subdelegado admitió también que este tipo de sucesos generan sorpresa en una ciudad como Zamora, “donde nos conocemos todos”. No obstante, quiso subrayar que hechos puntuales no deben empañar la imagen del conjunto del cuerpo: “Tenemos una ciudad con poquísima criminalidad, un trabajo de prevención extraordinariamente bueno y también una labor humanitaria y de auxilio encomiable por parte de los agentes”.

Blanco insistió en que la presunta implicación de un funcionario en una red de blanqueo no está relacionada directamente con su labor como policía: “Son hechos extraordinarios que, aunque no tengan que ver con la labor policial, sorprenden. Pero yo solo conozco cosas positivas de la Policía Nacional de Zamora”.