La soledad y ansiedad, las causas más comunes detrás de las llamadas al Teléfono de la Esperanza en Zamora
En el marco de la celebración del Día de la Escucha, Carmen Diego, presidenta del Teléfono de la Esperanza en Zamora, subrayó la importancia de este servicio que está operativo los 365 días del año, 24 horas al día. Carmen Diego ha explicado que el principal objetivo de la línea telefónica es proporcionar escucha activa, ya que "la escucha es una forma de sanar, consolar y acompañar", destacando que aquellos que se sienten escuchados se sienten comprendidos y valorados.
La jornada está enfocada en sensibilizar a la población sobre el valor de la escucha, no solo a nivel personal, sino también en el contexto de los cuerpos de emergencia. "Detrás del uniforme de un bombero, un policía o un trabajador de emergencias hay un corazón, sentimientos, estrés y agobio", afirmó Diego, resaltando el sacrificio y la vocación de quienes se enfrentan a situaciones extremas para proteger a la sociedad. También destacó la importancia de cuidar la salud emocional de estos profesionales, quienes enfrentan situaciones tan dramáticas en un corto período de tiempo.
A pesar de no poder realizar una mesa redonda en esta ocasión, en Zamora se celebrará una el 8 de mayo en La Alhóndiga, donde se dará voz a los profesionales de emergencias para que compartan sus experiencias y los retos emocionales a los que se enfrentan en su trabajo.
En cuanto a la labor del Teléfono de la Esperanza en Zamora, Carmen Diego ha explicado que el equipo está compuesto por 12 voluntarios que realizan turnos de escucha, con una motivación constante y una fuerte formación en el tema de la escucha activa. "Lo que más se escucha es la soledad, muchas veces debido a problemas familiares, separación afectiva o situaciones de duelo", indicó.
Por otro lado, Laura Huertos, técnica de comunicación de Caja Rural de Zamora, animó a las personas en situaciones límite a no dudar en llamar al Teléfono de la Esperanza. "Un problema que parece insostenible puede convertirse en una ventana hacia una solución si se busca ayuda", señaló, haciendo hincapié en la importancia de no quedarse con la angustia y buscar recursos disponibles para superar los momentos difíciles.