Silencio de condena y repulsa: Zamora llora a la última víctima de la violencia de género

Minuto de silencio por el último caso de violencia de género a las puertas de la Sulbedelagción de Zamora
A día de hoy en la provincia se mantienen activos 173 casos, uno de ellos de riesgo alto en un mes en el que se han producido 28 denuncias y 25 detenidos

Nueva tragedia. La mañana de este miércoles dejaba un nuevo caso de violencia de género que se ha saldado con una mujer de 36 años muerta en su domicilio, presuntamente a manos de su pareja que lo ponía en conocimiento de los agentes que se personaron para evitar que se precipitara por un viaducto al paso de la A-66 en Béjar. 

Con ella ya son 39 las mujeres fallecidos en lo que va de año a manos de sus compañeros o excompañeros sentimentales, la tercera en Castilla y León. Las Subdelegaciones del Gobierno de las nueva provincias han declarado un minuto de silencio en homenaje a la víctima, familiares y amigos y a la vez condena a esta lacra social que también se ha llevado la vida de 49 menores en este 2023, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. 

Un situación totalmente "inasumible" e "incompatible con una sociedad avanzada y desarrollada", tal y como ha manifestado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha llamado a manifestar más que nunca la unidad y fortaleza institucional para acabar con este tipo de actos. "Tenemos que tener claro que la violencia de género no se limita al ámbito privado, sino al público y toda la sociedad tiene que estar totalmente implicada y comprometida". 

Una situación a la que no escapa Zamora. Según los datos que maneja la Unidad de la Violencia sobre la Mujer, hay 173 casos activos, de los que uno es de riesgo alto. Los datos provisionales dejan 28 denuncias, de las cuales 19 han sido interpuestas por las propias víctimas y las nueve restantes por acción policial, mientras que el número de detenciones a los 25. 

Blanco ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana, algo que "antes no se daba" y que han permitido evitar un posible caso en la provincia, cuando se tuvo conocimiento de un hecho en un restaurante por parte de los allí presentes. En otros casos, la situación fue denunciada por la madre, el hermano y una compañera de piso de la víctima: "Es un buen camino por el que tenemos que seguir".