Semana Santa los 365 días del año
La web SemanaSantaZamora.org presenta su cartel, la revista digital Fondo y el spot de 2016.
Una fotogragía de Mikel Sastre ilustra el cartel de la Semana Santa 2016 que cada año edita el portal web semanasantazamora.org. El equipo de la página ha presentado asimismo la revista digital Fondo, con fotografías y crónicas de 2015, así como el spot de la Semana Santa 2016 que cada año realiza Pablo Alonso 'Roderico'.
La Semana Santa corre por sus venas todo el año. Son un enlace de internet, pero detrás hay nombres, personas, corazones que laten todo el año al ritmo de la Pasión zamorana, centenares, miles de usuarios que han encontrado en las redes un lugar común donde volcar sentimintos, recuerdos, críticas y sugerencias.
Con Jaime Rapado a la cabeza, un equipo integrado por Pablo Alonso, Víctor Roales, Rubén García Morales, Tomás Mateos y Sara Pérez Tamames mantiene viva todo el año la pasión por la Pasión a cambio de nada, de la satisfacción personal de expresarse y lanzar al mundo entero la fuerza, la fe y la tradición con la que el pueblo zamorano vive su Semana Santa. La página vio la luz en 2012, al cerrar la que entonces fue pionera y referencia, LaPasiónDeZamora.com, que servía de punto de encuentro a los semanasanteros de la provincia y de la diáspora.
Desde entonces, más de 1.500 foreros se han registrado en el foro, con más de 5.000 descargas de sus podcast de radio, más de 7.000 'me gusta' en las redes sociales o más de 24.000 reproducciones de sus diferentes spots y anuncios promocionales. Ese, el reconocimiento popular y la cercanía, probablemente sea el mejor premio a su trabajo serio y callado en pro de la divulgación de la Semana Santa y de la unión de todos los sectores de la sociedad para su promoción y reconocimiento.
Cartel, revista digital y spot promocional
Acompañados en La Alhóndiga por un cuarteto de viento de la Banda de Música de Zamora que interpretó fragmentos de marchas procesionales tan queridas por los zamoranos como 'Nuestra Madre' o 'Mater Mea', entre otras, los miembros del equipo web presentaron el spot promocional de la Semana Santa 2016 realizado por Pablo Alonso, con imágenes fundidas en las voces graves de la música ortodoxa rusa.
El acto sirvió para presentar asimismo la revista digital Fondo, con crónicas de Pablo Alonso y fotografías cedidas por diversos autores como Jesús Salvador, Santiago Fernández, José Luis Cabello o Carlos Fernando Garcia Andrés, entre otros. Introducidos por la dulce prosa de Sara Pérez Tamames, los miembros del equipo desglosaron los recuerdos de una Semana Santa ya vivida mientras los zamoranos descuentan los días para la que ya se avecina.
Los asistentes pudieron conocer asimismo el cartel anunciador de 2016, obra de Mikel Sastre, con la portentosa talla del Cristo de las Injurias, el mejor crucificado del Renacimiento español, elegido entre fotografías de gran calidad presentadas por los foreros.
'La Buena Muerte según el chelo'
Para finalizar, el equipo de la web proyectó el vídeo "La Buena Muerte según el chelo", con imágenes de Pablo Alonso y versión para violonchelo de Jaime Rapado de 'Las Siete Palabras de Cristo' compuestas por Enrique Satué para el coro de la Hermandad Penitencial de la Buena Muerte.
Y, esta vez sí, llegaron los aplausos, el calor, los abrazos y el reconomiento que compensa la bajada de visitas en los meses de verano, la inactividad del foro, la soledad de quien es capaz de vivir la intensidad y el olor de las teas en la noche de un Lunes Santo, el silencio de la tarde del Miércoles, el frío de la madrugada mágica del Viernes Santo en pleno agosto.
Ellos hacen Semana Santa los 365 días del año. Y nosotros descontamos ya con ellos el tiempo de velar almas y plegarias.