Se cumple una semana del descarrilamiento del Alvia Ferrol-Madrid que se saldó con dos víctimas mortales
Un tren Alvia Ferrol-Madrid descarrilaba el pasado 2 de junio entre Carbajales y La Hiniesta (Zamora), en la línea convencional Zamora-Ourense, un accidente que se producía al colisionar el Alvia con un vehículo que ha caído a la vía desde un paso superior.
Recordamos la crónica del día en un suceso que volvió a poner a Zamora en el mapa de la atención mediática:
Como consecuencia del accidente, el tren descarrilaba su cabeza tractora y fallecía el conductor del vehículo y el maquinista que iba en prácticas en cabina, el coruñés Álex Pedreira Sainz, de 32 años, hijo de un interventor de Renfe que se estaba preparando para conducir trenes de viajeros después de haber desarrollado su profesión en mercancías. El conductor titular del tren, Francisco Picazo, de 55 años, natural de Zamora y concretamente del barrio de los Bloques ahora vecino de A Coruña, resultó herido de gravedad y fue al hospital Virgen de la Concha de Zamora. Posteriormente el maquinista fue trasladado al Hospital de Salamanca para someterlo a una operación por las heridas que tenía en la columna vertebral. Allí fue ingresado en la UCI y aunque su mejoría es ostensible y evoluciona favorablemente aún sigue grave.
El Alvia, que había salido de Ferrol a las 10.37 horas, descarrilaba a las 16.11 horas tras chocar contra un coche que había caído en la vía.
A consecuencia del choque y el descarrilamiento resultaron heridos el maquinista titular del tren y el maquinista que viajaba en prácticas, y aunque los servicios de emergencias llegaron de inmediato y fueron atendidos en el lugar del choque, los servicios médicos no pudieron conseguir reanimar al maquinista en prácticas que fallecía "in situ". El maquinista titular fue trasladado definitivamente en ambulancia al hospital Virgen de la Concha de Zamora y de allí poco más tarde a Salamanca donde se encuentra aún.
El conductor del vehículo, un hombre de 89 años que conducía un Land Rover de más de 50 años y que circulaba por el paso superior, caía sin saber aún las causas a la vía tras chocar contra el guardarraíl de la carretera. El vehículo en el que viajaba el hombre había sido arrollado al paso del tren. Todos los equipos de emergencias y protocolos de seguridad de la ciudad se ponían en marcha, Zamora se sobresaltaba ante el accidente.
Tan pronto se produjo el accidente, decenas de efectivos se pusieron en marcha hacia el lugar situado muy cerca del edificio y talleres que tiene Adif en el término municipal de la Hiniesta. Los efectivos de Adif a través de su Centro de Protección y Seguridad, fueron los primeros en comunicarse con los servicios de emergencias de Castilla y León.
Renfe se hizo cargo lógicamente poniendo en marcha un Plan Alternativo de Transporte para los 158 viajeros, que fueron evacuados hasta las instalaciones de Adif en La Hiniesta y posteriormente tras una corta espera y la revisión de los equipos de emergencias llevados hasta Zamora en varios autobuses, seis de ellos tuvieron que ser atendidos en el Hospital Virgen de la Concha pero se les dio el alta esa misma tarde y pudieron continuar su viaje hasta Madrid. Los viajeros del Alvia que realizaba el trayecto Madrid-Galicia que esperaba para pasar hacia su destino tuvieron que ser también trasladados desde Zamora hasta Ourense por carretera.
Los trabajos en al carretera aún no se han iniciado, eso si se ha cortado parte del carril izquierdo y se ha señalizado con un semáforo que regula el tránsito por el paso elevado. Una curva que siempre entrañó peligro y que ahora tendrá que ser señalizada y reparada para evitar nuevos accidentes.
Las causas así como la reparación de toda la infraestructura están en manos de los expertos que tendrán que dilucidar cuales son las responsabilidades y tras la valoración de los daños el arreglo de la vía y la infraestructura en la que ya se trabaja y los daños en el paso elevado que también tendrán un coste añadido y que podrían dejar cortada la carretera durante días.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL LUGAR DEL ACCIDENTE