Sanitarios invisibles y sueldos congelados, los Técnicos Superiores Sanitarios dicen basta y exigen dignidad profesional
Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de Zamora y de toda Castilla y León saldrán este jueves a la calle en una jornada de protesta frente a las delegaciones provinciales del Ministerio de Economía y Hacienda, en el marco de unas movilizaciones que se están desarrollando a nivel nacional para exigir el cumplimiento del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
El colectivo denuncia que, tras 18 años de espera, aún no se ha aplicado el reconocimiento del nivel B profesional que legalmente les corresponde desde que fue establecido en la ley de 2007. Esta inacción ha generado, según sus estimaciones, una pérdida económica superior a los 30.000 euros por profesional desde el año 2008.
Las protestas, que comenzaron el miércoles 18 en Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, continuarán los días 19 y 26 de junio en diversas provincias del país, con el objetivo de mantener viva la reivindicación hasta final de mes.
Este jueves, Castilla y León, junto a otras comunidades como Aragón, Asturias y Cantabria, entre otras, saldrán a manifestarse frente a las delegaciones provinciales de Hacienda exigiendo una respuesta: "Exigimos medidas urgentes para que se proceda al cobro correcto de nuestros sueldos. Así como también se proceda al cobro que corresponda con efecto retroactivo, por la pérdida de poder adquisitivo demostrada durante 18 años".
Tras haber obtenido compromisos por parte del Ministerio de Sanidad en el nuevo anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario, los TSS dirigen ahora sus demandas al Ministerio de Economía y Hacienda, al que acusan de bloquear los fondos económicos necesarios para aplicar el nivel B en las distintas administraciones sanitarias.
Los manifestantes también denuncian el incumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre el Ministerio de Hacienda, CCOO y UGT, que preveía la implementación del grupo B a partir de enero de 2024.
En Zamora la concentración tendrá lugar a las 17:45 horas en la Plaza de la Constitución. Las concentraciones continuarán en los próximos días en el resto del territorio como muestra de unidad y firmeza del colectivo en defensa de su dignidad profesional y de un trato laboral justo, que consideran "menospreciado" hasta la fecha.