Reutilizar antes que tirar, Zamora estrena servicio municipal para intercambiar objetos en el Punto Limpio
El objetivo es fomentar la economía circular, reducir residuos y promover el aprovechamiento responsable de bienes de segunda mano en buen estado
El Ayuntamiento ha puesto en funcionamiento un nuevo servicio de reutilización de objetos en el Punto Limpio, a través del servicio municipal de limpieza y gestión de residuos, con el objetivo de fomentar la economía circular, reducir residuos y promover el aprovechamiento responsable de bienes en buen estado.
Este nuevo servicio permitirá que los ciudadanos puedan entregar y recoger objetos reutilizables, contribuyendo así a darles una segunda vida y evitando su depósito innecesario como residuo.
Sistema de funcionamiento
Las personas interesadas deberán registrarse previamente en la plataforma municipal “Zamora, la ciudad que quieres”, accesible en el siguiente enlace:
https://citizen.zamora.actaiswaste.com/ReusableObjects?description=¤tPage=1. Para completar el registro será necesario acreditar el pago de la tasa por recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, subiendo una imagen del comprobante correspondiente.
Todos los objetos que se deseen entregar para su reutilización deberán ser previamente cargados en la web, ya que el Punto Limpio no aceptará ningún material que no haya sido registrado previamente.
Condiciones del servicio
• Cada usuario podrá entregar y retirar un objeto al mes.
• No está permitida la entrega de aparatos electrónicos.
• Tanto las entregas como las retiradas deberán realizarse únicamente los miércoles, en horario de 10:00h a 14:00h.
Este servicio estará disponible dentro de las instalaciones del Punto Limpio municipal, donde se habilitará un espacio específico para la recogida y puesta a disposición de los objetos reutilizables.
Fomento del reciclaje y la economía circular
Con esta medida, el Ayuntamiento de Zamora da un paso más en la mejora de la gestión sostenible de residuos y en la promoción de hábitos responsables entre la ciudadanía. Este nuevo servicio contribuye a reducir la generación de residuos urbanos, a prolongar la vida útil de los bienes de consumo y a favorecer un modelo de ciudad más respetuoso con el medio ambiente.