Reunión de la Junta Consultiva de la Sierra de la Culebra en Zamora, la caza y el control de la fauna protagonistas
En la mañana de hoy miércoles 6 de marzo se ha celebrado reunión de la Junta Consultiva de la Sierra de la Culebra en Zamora
Zamora ha solicitado a la Junta de Castilla y León que realicen todas las acciones a su alcance para conseguir que se permita la caza en la presente campaña, sino se producirá un incremento en la población de fauna y en consecuencia un incremento en daños en agricultura y ganadería
Se retrasa la subasta de animales en la Reserva de Caza de la Sierra de La Culebra prevista inicialmente para el 9 de marzo, a la espera de tener una solución definitiva y de garantía que permita la práctica de la caza ya en la presente campaña
En la mañana de hoy miércoles 6 de marzo se ha celebrado reunión de la Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra, en la que se ha tomado la decisión, entre otras, de posponer la subasta de caza prevista para el día 9 de marzo, a la espera de una solución definitiva a la problemática suscitada por la Sentencia del TSJ de Castilla y León por la que se prohíbe la caza en nuestra Comunidad Autónoma.
Los datos aportados en la reunión evidencian la necesidad de caza y control de fauna. Así se constata con el incremento en el número de ataques de lobo entre la campaña 2018 y 2017 en la propia Reserva de Caza Sierra de La Culebra, en aproximadamente el 200% al pasar de 17 a 49 ataques, y por un importe indemnizable respectivo de 9.000 € a más de 30.000 €.
Así mismo, en la citada reunión se acordó la devolución de los importes procedentes a los cupos de lobo asignados en la anterior subasta por no haber podido ejercerse debido a la suspensión de la caza del lobo en Castilla y León. Dicho importe asciende a aproximadamente de 65.000 €, importe del que se verán privado los Ayuntamientos del ámbito de la Reserva, y por extensión sus habitantes.
El representante de COAG ante la Junta Consultiva ha insistido en la necesidad de buscar una solución urgente y de garantía al problema de la prohibición, de forma cautelar, de la caza a partir de la Sentencia del TSJ de 21 de febrero de 2019, pues el incremento de población de fauna es alarmante, provocando, como se demuestra con los datos ofrecidos, daños importantes en agricultura y ganadería, accidentes de tráfico y mayor problemática de sanidad animal