La reforma de la Estación de Autobuses de Zamora costará 400.000 euros: ya hay fecha para licitar las obras

20251112+PRESUPUESTOS+2026+MOVILIDAD+EN+CORTES+-13
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital actuará en tres vías clave del Plan de La Raya dentro de una partida global de 159,5 millones para carreteras

La provincia de Zamora será una de las beneficiadas por el aumento del 18% en el presupuesto de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, que en 2026 dispondrá de 353,2 millones de euros, la dotación más alta de su historia.

El consejero, José Luis Sanz Merino, ha detallado en las Cortes que las cuentas reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla y León con una movilidad accesible, sostenible y digital, orientada a mejorar la vida de las personas y reforzar la cohesión territorial.

Entre las principales actuaciones, destaca la renovación integral de la estación de autobuses de Zamora, cuyo proyecto saldrá a licitación de manera anticipada esta misma semana, con una inversión inicial de 400.000 euros. Esta intervención se enmarca en el plan autonómico de modernización de estaciones, al que ya se han destinado más de 40 millones de euros en otras ciudades de la Comunidad.

Además, las carreteras zamoranas recibirán inversiones dentro del Plan de La Raya, con actuaciones en la ZA-321, que conecta la N-122 con Moralina (carretera de Puente Pino); la ZA-714, entre Riego del Camino y Arquilinos; y la ZA-912, entre la N-631 y San Pedro de las Herrerías. Estas obras forman parte de los 159,5 millones de euros que la Junta destinará a la conservación, modernización y digitalización de la red autonómica, la más extensa de España con más de 11.500 kilómetros.

El sistema Buscyl, que garantiza la gratuidad total del transporte público autonómico, seguirá siendo uno de los pilares del modelo de movilidad, con 68 millones de euros para su mantenimiento y ampliación. Desde su implantación, ha permitido más de un millón de desplazamientos gratuitos en toda la Comunidad.

Sanz Merino destacó también el impulso a la transformación digital, con 89 millones de euros destinados a proyectos tecnológicos, la extensión de la televisión digital terrestre y la formación en competencias digitales en el medio rural a través del programa CyL Digital, que cuenta ya con más de 330 centros asociados.

“Cada inversión en movilidad o en tecnología tiene un mismo objetivo: que vivir en cualquier punto de Castilla y León, también en Zamora, sea una opción con futuro”, subrayó el consejero.