De la realidad virtual a la seguridad real, la Escuela Politécnica de Zamora presenta sus proyectos de prevención laboral
José Manuel Barrios, director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León, ha visitado este miércoles la Escuela Politécnica Superior de Zamora, donde ha sido recibido por Manuel Rodríguez Martín, subdirector de ordenación académica e internacionalización y coordinador del grupo de transferencia de conocimiento TIFSO.
Durante el recorrido por las instalaciones, Rodríguez explicó a Barrios los avances que el centro ha desarrollado en materia de innovación aplicada a la prevención de riesgos laborales y la seguridad industrial. “Hemos estado trabajando en proyectos que integran tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas, la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial para mejorar la seguridad de los trabajadores”, señaló.
Uno de los ejemplos más recientes es el proyecto PICTA, una plataforma que simula trabajos en altura en un entorno controlado. Gracias al uso de gafas de realidad virtual y un sistema de entrenamiento práctico con equipos de protección individual (EPI), los estudiantes pueden experimentar situaciones de vértigo y otras condiciones reales de trabajo de altura.
Por su parte, José Manuel Barrios destacó la importancia de estos desarrollos tecnológicos en la estrategia de prevención de riesgos laborales de la Junta de Castilla y León. “Recientemente hemos firmado el séptimo acuerdo en esta materia, con una inversión de más de 40 millones de euros en cuatro años, para implementar acciones que mejoren la seguridad laboral en la región”, explicó.
Barrios subrayó el valor de la colaboración entre la administración y las universidades, y mostró su interés en establecer sinergias con la Escuela Politécnica Superior de Zamora para convertir estos prototipos en proyectos aplicables a empresas y colectivos laborales. “Queremos avanzar hacia un aula de prevención que sirva no solo para los estudiantes, sino también para los futuros trabajadores y empresarios, y para las empresas que puedan incorporar estas tecnologías en sus procesos”, afirmó.
La visita concluyó con el compromiso de ambas partes para seguir trabajando de la mano en la promoción de entornos laborales más seguros, saludables y de calidad, con la prevención como eje fundamental.