¿Quieres que Zamora gane la "Eurovisión" de la Semana Santa?

banda de Nuestra Madre

"El lavatorio" de la banda de música de Nuestra Madre de las Angustias, compuesta por Víctor Argüello, lucha para convertirse en la ganadora

La Semana Santa de Zamora es una de las más antiguas y prestigiosas de España, además de contar con una notable repercusión a nivel internacional

Si algo destaca en Zamora, es su Semana Santa. Con un origen que se remonta a 1273, es una de las más antiguas y prestigiosas de España, además de contar con una notable repercusión a nivel internacional. Además de poseer una imaginería de gran valor artístico y patrimonial, destaca por sus marcadas señas de identidad, como son la devoción, la sobriedad, la austeridad, el silencio, el respeto y el fervor con el que se vive tanto por parte de los cofrades como por parte de los espectadores.

Un éxito que se debe, en parte, a las tradiciones, a su rigor; es la única que cuenta con grupos escultóricos que representan en sus calles todas las escenas de la Pasión en orden cronológico, por lo que se distingue plasmando con la mayor fidelidad, riqueza, rigor y detalle esta celebración religiosa. Y también a sus marchas.

Zamora se postula para ganar la 'Eurovisión' de la Semana Santa. Un concurso que nace gracias a una internauta y que busca conocer la mejor marcha de la Pasión. Así, "El lavatorio" de la banda de música de Nuestra Madre de las Angustias, compuesta por Víctor Argüello, lucha para convertirse en la ganadora. Eso sí, el plazo de votación finalizará este jueves.

Argüello es clarinetista y profesor de música en el Seminario Menor de San Atilano. Pero también lleva la música a la provincia de Zamora, donde imparte clases en la escuela de Tábara y en la de Aliste. A su corta edad, ha compuesto ya tres marchas procesionales; una para la Virgen de las Espadas, otra para la Virgen del Carmen de la iglesia de San Isidoro y la última, y que se postula a este reconocimiento, dedicada al Paso del Lavatorio de la Cofradía de la Vera Cruz.