“Que no se te vaya de las manos”, la nueva campaña de prevención familiar en Zamora

Campaña prevención familiar Zamora _3
La iniciativa busca concienciar sobre el uso responsable de pantallas, redes sociales y sustancias, y ofrecer recursos de prevención a familias y jóvenes.

Zamora lanza la campaña “Que no se te vaya de las manos”, una iniciativa de concienciación dirigida a familias y jóvenes para promover la comunicación, la educación en valores y el uso responsable de tecnologías, redes sociales y consumo de sustancias.

La presentación de la campaña ha contado con la participación de Auxiliadora Fernández, concejala de Servicios Sociales, representantes de FAPA Zamora, Cáritas Diocesana de Zamora, Cruz Roja Española y la agencia “La Otra Comunicación”, responsable de la producción del material audiovisual y de difusión.

A través de spots, cartelería, contenidos en redes sociales y un test interactivo llamado “¿Cuánto sabes de tu hijo?”, la iniciativa busca generar reflexión entre los padres y madres, ayudándoles a conocer mejor la vida de sus hijos, sus amistades, hábitos de ocio y relación con pantallas y redes sociales. La campaña también pone en valor los programas de prevención que la Junta de Castilla y León desarrolla junto con entidades del tercer sector. 

Campaña prevención familiar Zamora _2

Durante la presentación, Auxiliadora Fernández ha remarcado las dificultades que muchas veces supone educar, "la asignatura más difícil, y esta campaña pretende apoyar a las familias para que puedan abordar temas complicados con sus hijos y prevenir riesgos”. Los mensajes se centran en la prevención de conductas de riesgo, como el consumo de alcohol o drogas, el uso excesivo de pantallas y otros hábitos que pueden derivar en problemas futuros.

El material de la campaña estará disponible en institutos, centros municipales, hospitales y en la web de PlanDica, permitiendo que familias y jóvenes accedan de manera directa a recursos formativos y de sensibilización.

Con esta iniciativa, las instituciones y entidades colaboradoras buscan fortalecer el papel preventivo de la familia, fomentando la comunicación y la participación activa de padres, educadores y comunidad en general.