“Hay que seguir creyendo en el sistema público sanitario”, defiende Fernando Prada ante las listas de espera en Zamora

Acceso al hospital Virgen de la Concha
“En situaciones urgentes, los pacientes son atendidos de forma inmediata”, afirmó, añadiendo que “estas mejoras deben servir para seguir confiando en el sistema público sanitario de nuestra provincia”

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha valorado los últimos datos de las listas de espera sanitarias en la provincia, que afectan a 14.600 personas en espera de atención por parte de un especialista.

Prada reconoció que la cifra “es importante”, pero matizó que los datos arrojan una media de 124 días de espera en atención especializada, un tiempo que, según destacó, “varía según la patología y el grado de urgencia de cada caso”. En este sentido, señaló que especialidades como otorinolaringología y oftalmología son las que acumulan mayores demoras, aunque precisó que “siempre que exista una urgencia, la atención se presta de forma rápida y eficaz”.

El delegado también hizo referencia a la lista de espera quirúrgica, que se sitúa en 62 días de media, “por debajo de la media de Castilla y León”, un dato que calificó como “positivo, aunque mejorable”. Además, resaltó que para la realización de pruebas diagnósticas como TAC o mamografías, el tiempo de espera medio en Zamora es de 15 días, lo que, según sus palabras, “demuestra la agilidad en determinados servicios sanitarios de la provincia”.

Durante la Comisión Territorial de Zamora, Prada explicó que estos datos serán analizados “de forma específica por parte de la gerente del Servicio de Asistencia Sanitaria”, con el objetivo de valorar y proponer medidas correctoras que permitan reducir los tiempos de espera.
“El envejecimiento de la población zamorana exige una respuesta rápida y eficaz”, reconoció, subrayando la necesidad de reforzar las plantillas de especialistas, mejorar las instalaciones y ampliar el número de pruebas diagnósticas disponibles.

Prada detalló que en los últimos años la oftalmología había sufrido “una demora importante” por la falta de especialistas, pero aseguró que esta situación “se ha revertido” tras completarse las plantillas y la incorporación de un óptico optometrista para atender casos leves.
“En situaciones urgentes, los pacientes son atendidos de forma inmediata”, afirmó, añadiendo que “estas mejoras deben servir para seguir confiando en el sistema público sanitario de nuestra provincia”.

Fernando Prada concluyó reiterando el compromiso de la Junta con la sanidad pública: “Seguimos avanzando y, sobre todo, seguimos creyendo en el sistema público y en la sanidad pública de Zamora, que merece nuestro esfuerzo y mejora constante”.