¿Qué planes podemos hacer durante la Navidad en Zamora?

Plaza de los Sueños (1)
Una época especial que devuelve la ilusión y en la que aumentan también los planes y las alternativas de ocio con belenes, conciertos, mercadillos y cabalgatas. Un sinfín de actividades para todos los gustos y públicos. Pero, ¿qué podemos hacer en la ciudad durante la época navideña?

Las luces de Navidad ya brillan en Zamora desde hace días. Cientos de personas pasean por el centro de la capital realizándose fotografías con la estampa navideña que deja la capital iluminada. Una época especial que devuelve la ilusión y en la que aumentan también los planes y las alternativas de ocio con belenes, conciertos, mercadillos y cabalgatas. Un sinfín de actividades para todos los gustos y públicos. Pero, ¿qué podemos hacer en la ciudad durante la época navideña?

1. Dar la bienvenida a la Navidad con el pregón

El Teatro Principal acogerá el próximo 22 de diciembre a las 20:00 horas, el Pregón de Navidad y Recital de Villancicos Tradicionales. En una jornada más que especial donde se celebrará el 25 aniversario de la Agrupación Belenista "La Morana" y que volverá, un año más, a ser la encargada de dar comienzo a la Navidad.

Teatro Principal de Zamora. Foto Facebook

Durante el acto, que arrancará a las 20:00 horas, se hará entrega del Trofeo de la Agrupación Belenista "La Morana" a Carlos Adeva por la realización del mural "Natividad". Además, Raúl Antúnez, cirujano maxilofacial y Premio Nacional Fin de Residencia de la SECOM CyC será el pregonero de este año.

2. Pasear e inmortalizar la iluminación navideña 

La capital se ha convertido estas fechas en un cuento de hadas gracias a la inmensidad de luces que cubren las zonas céntricas de la ciudad. Una actividad lumínica para sentir esta época del año tan especial.

Plaza de los Sueños (32)

Con los villancicos y el turrón regresará una época especial que devuelve la ilusión y que aumenta los planes y las alternativas de ocio con belenes, conciertos, mercadillos y cabalgatas, pero también el gasto con las fiestas, las cenas y los regalos. Muchos regresaran a casa y otros, escaparán de la ciudad para marcharse a sus hogares. Días emotivos, de reencuentro y para disfrutar de familia. 

3. Regalar solidaridad

Durante la Navidad, aumenta la solidaridad. En la capital hay numerosas propuestas para colaborar con los que más lo necesitan estos días. Y es que, estas fechas son sinónimo de regalos, de generosidad, de alegría concentrada en las sonrisas de los más pequeños. Para asegurar que estas fechas tan especiales se celebrar en todos los hogares de la provincia.

Si algo tiene de especial la Navidad, es la solidaridad. De esta forma, regresa a Zamora la tradicional recogida de juguetes para que todos los niños tengan un regalo debajo del árbol. Nuevos o seminuevos, no importa, pero que estén en buen estado de conservación para alegrar estos días especiales a las familias que afrontan momentos económicamente complicados.

Campaña donación de juguetes

La Navidad es sinónimo de regalos, de generosidad, de alegría concentrada en las sonrisas de los más pequeños. Para asegurar que estas fechas tan especiales se celebrar en todos los hogares de la provincia, regresa el gesto solidario de esta vecina donde, en la calle Doctor Fleming, se pueden depositar los obsequios que recibirán los más pequeños. Un gesto que llena el corazón.

También Manos Unidas Zamora ha organizado un rastrillo navideño con el objetivo de financiar los proyectos que Manos Unidas tiene en los "países más pobres".  En este espacio los zamoranos podrán encontrar "muchísimas propuestas para regalar o regalarte". La recaudación irá destinada a financiar proyectos en distintos países.

Mercadillo navideño solidario

4. Comprar en el mercado navideño

Animación, artesanía y comida son algunos de los puestos que pueden encontrar los vecinos de la capital a lo largo de estos días. Una cita que quiere aumentar el ambiente prenavideño y promocionar la actividad comercial de la zona centro de Zamora.

mercado navideño zamora

Desde el 15 de diciembre, una veintena de puestos ofrecerán sus productos para calentar el ambiente festivo. Artesanía, regalos, cerámica, bisutería, juguetes, productos navideños, ambientación musical, animación, talleres y un sinfín de propuestas para los días previos a la Navidad.

5. Salson Dance y la "estrella de Navidad"

La escuela de baile Salson Dance regresa al Ramos Carrión esta Navidad por partida doble. Todo ello con un impresionante show de música y baile en directo, con una cuidada puesta en escena, para convertirse en el espectáculo familiar más importante del año, tanto para padres como para alumnos e invitados.

"Estrella de Navidad" es un espectáculo diseñado para todas las edades​. El show de Salson Dance llega al Teatro Ramos Carrión para bailar todas las coreografías, la habilidad de bailarines y espectadores para poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora con todos los alumnos de Zamora.

Salson Dance

Un espectáculo familiar que hará que los allí presentes pasen la mejor tarde de Navidad con un show con mucha riqueza musical y con coreografías nuevas y colaboraciones de lujo, como Crass Dance, Grupo Requiebro, Tango Zamora, Zumba con Josema y, por supuesto, de los nueve profesores profesionales en cada estilo que dirigen esta escuela de bailes urbanos, latinos y de salón, pionera en Zamora desde hace más 25 años.

6. Disfrutar de los villancicos

Las cofradías de la Santísima Resurrección, Siete Palabras y Virgen de la Salud, con sede en la iglesia de La Horta, organizan de forma conjunta un concierto de villancicos a beneficio de U.P El Buen Pastor, que tendrá lugar este domingo 17 de diciembre a partir de las 18 horas.

Concierto benéfico (2)

El concierto contará con la intervención del Coro San Alfonso, el Coro de Santa María de La Horta y el Coro del Corazón de María, que interpretarán diversas piezas de la tradición navideña y la entrada consistirá en la aportación de alimentos o un donativo, que se destinará íntegramente a la parroquia.

Cartel Hermoso Cupido

También hay más propuestas.  Como cierre del proyecto pedagógico que el Ensemble Semura Sonora ha realizado con los alumnos del Conservatorio Profesional de Música "Miguel Manzano" de Zamora durante estos primeros meses del presente curso escolar, la joven agrupación zamorana, con la colaboración del coro del centro educativo, ofrece un concierto de Navidad con Villancicos del Barroco de la catedral de Zamora bajo el título "Hermoso Cupido" el  22 de diciembre a las 20:00 horas en la Iglesia de San Ildefonso.

7. Una ruta por los belenes

El Belén es un gran atractivo de la Navidad. En la ciudad se puede disfrutar del Belén tradicional de Playmobil que se muestra en el Museo Etnográfico. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo y podrá visitarse hasta el 7 de enero de 2023.

Belén playmobil

En este diorama realizado con Playmobil, en el que se recrea un Belén navideño ambientado en la época medieval, se incluyen escenas tradicionales, como el portal de Belén, la llegada de los Reyes Magos o el anuncio del Ángel a los pastores, además de otras escenas típicas del mundo medieval, como un pueblo con su mercado, el castillo o la representación de diferentes oficios tradicionales, intentado en lo posible acercarse a la Zamora medieval. Todo ello representado con cientos de piezas originales Playmobil de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas ‘Zamora Click’.

Al Hilo de la Navidad Belén_6

Otra propuesta que puede visitarse es la habilidad con la aguja de las mujeres de la Asociación Cultural "El Portal de San Vicente", ha quedado más que latente con la iniciativa "Al hilo de la Navidad" con un belén conformado con figuras de ganchillo en la que no falta detalle; incluye personajes, edificios, escenas y paisajes. Así, siguen manteniendo vivas no sólo las tradiciones típicas de esta época, sino las de generaciones atrás transformando madejas de lana e hilo en maravillosas estampas navideñas. 

Los belenes son una tradición centenaria y también un vehículo perfecto para transmitir valores. De hecho, la primera celebración navideña en la que se montó un belén para la conmemoración del nacimiento de Jesucristo fue en la Nochebuena de 1223, realizado por San Francisco de Asís, en una cueva próxima a la ermita de Greccio. Con el tiempo, ha ido evolucionando y transformándose hasta nuestros tiempos. 

Belén Napolitano de la Catedral de Zamora _49

O el Belén Napolitano de la Catedral de Zamora que comenzó a instalarse en la Navidad de 2008 y se ha convertido ya en un reclamo turístico durante la época navideña. Un nacimiento que desde el primer momento se ha convertido en una referencia imprescindible en la ruta belenista de Zamora en fechas navideñas.

Dentro de la ruta de belenes para visitar en la capital, también se encuentra el de la Parroquia de San Lázaro o el de "El Reino de David" puesto en marcha por la Real Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias y que podrá visitarse hasta el 6 de enero en la sede de la cofradía de 18:00 a 20:30 horas. Así como el de la calle San Torcuato.

8. Escuchar polkas, marchas y valses en el Gran concierto de Navidad

Las más célebres polkas, marchas y valses desde Viena bajo la dirección de Alejandro Escañuela sonarán el sábado, 30 de diciembre a las 20:00 horas, en el Teatro Ramos Carrión de Zamora en el marco del Gran Concierto de Navidad y Año Nuevo con The Orbis Festival Orchestra.

Alejandro Escañuela es licenciado en dirección de orquesta por la Associated Board of the Royal Schools of Music de Londres y por l’institut supérieur des arts de Toulouse, bajo el apadrinamiento y tutela del Maestro Tugan Sokhiev. Además de realizar sus estudios superiores en el Real Conservatorio de Madrid, desde sus 17 años, se forma en la dirección de ópera con el Maestro Miquel Ortega, una enseñanza lírica que, sumada a sus estudios en St. Petersburgo (Escuela de dirección de Ilya Musin), le otorgan una personalidad que destaca por su carácter lírico-dramático.

​The Orbis Festival Orchestra

​The Orbis Festival Orchestra interpretará programas muy variados que abarcan desde grandes compositores, como Beethoven o Mozart, hasta clásicos españoles. Cada año realizan conciertos de Navidad y Año Nuevo en la Comunidad de Madrid con piezas de compositores patrios y las bandas sonoras de las películas más conocidas.

9. Dar la bienvenida a Papá Noel

La Cabalgaza llegará a la ciudad el próximo día 23 de diciembre acompañado de Papá Noel y "toda su tribu" entre personajes de cuentos Disney y toda una horda de carteros, osos polares, duendes, hadas, esquimales, habitantes de Laponia, renos y demás relacionados con el frío y la Navidad. Comenzó en 2014 recorriendo las principales calles de la ciudad pronto se convirtió en toda una atracción que se ha ido progresivamente exportando a otros puntos de Castilla y León. 

Cabalgaza Zamora_45

10. Dar la bienvenida anticipada al 2024

La fachada de la iglesia de San Juan será el escenario de la bienvenida anticipada al 2024. La plaza mayor acogerá un espectáculo de luz y sonido en forma de video mapping a cargo de Miguel Álvarez de Hilarama Inadaptado. 

Terrazas en la Plaza Mayor de Zamora

Esta actividad, programada para las 21:00 horas del sábado, 30 de diciembre, será una de las grandes novedades del programa programa festivo organizado por la concejalía de fiestas y juventud, del ayuntamiento de Zamora .