PSOE Zamora reclama a la Junta una mayor atención en las residencias de mayores durante la crisis del coronavirus

Procuradores del PSOE por la provincia de Zamora | Foto PSOE Zamora

Los Procuradores del PSOE por Zamora en las Cortes, Ana Sánchez, José Ignacio Martín Benito e Inmaculada García Rioja, han informado hoy Martes de la Propuesta que trasladará el PSOE a la Junta de Castilla y León Plan de Atención Urgente en las residencias de nuestra Comunidad".

Tal y como han informado los Procuradores socialistas zamoranos "el documento íntegro ha sido elaborado por el PSOE de Castilla y León con el trabajo y la colaboración de expertos, técnicos y profesionales sanitarios y de los servicios sociales y propone a la Junta la elaboración de un plan único de gestión de las residencias de Castilla y León coordinado entre las consejerías de Sanidad y Familia para que se incremente la inspección de toda la red de residencias, tanto públicas como privadas , se dote de más recursos sanitarios, y se contrate y forme a más profesionales".

Según los datos de la Junta de Castilla y Léon a 13 de Abril, un total 4.391 personas mayores de Zamora viven en residencias. Desde que se inició la contabilización de datos se han confirmado en las residencias de la provincia 117 casos de COVID-19 y han fallecido 77 personas, de las cuales 22 han sido de COVID-19 confirmados y 48 son síntomas compatibles. Un total de 95 personas mayores en residencias de la provincia de Zamora está aislada con síntomas compatibles con COVID-19 y 307 en aislamiento preventivo.

Del total de las 77 personas mayores fallecidas en residencias de Zamora 70 han sido por el COVID-19 o síntomas compatibles, lo que representa el 91% de los fallecimientos.

Según los datos de la Junta de Castilla y Léon a 13 de Abril, un total 44.953 personas mayores de Castilla y Léon viven en residencias de las 9 provincias de la comunidad. Desde que se inició la contabilización de datos se han confirmado en las residencias de Castilla y León 2.799 casos de Covid-19 y han fallecido 1.996 personas, de las cuales 738 han sido de Covid-19 confirmados, y 969 son síntomas compatibles. Un total de 2.113 personas mayores en residencias de la Comunidad de Castilla y León está aislada con síntomas compatibles con Covid-19 y 5.788 en aislamiento preventivo.

El Plan presentado por el PSOE plantea la reapertura de las 500 plazas residenciales de la red pública en Castilla y León "que no se están utilizando y deben ponerse al servicio de sistema, la creación de un Biobanco con muestras de los análisis de todas las personas fallecidas en residencias y un sistema de información y datos homogéneo "para tener certezas de lo que está sucediendo" así como que se faciliten los datos de las residencias privadas y se mejore el sistema de información a las familias "para hacerlo más humano, más directo."

En la línea de lo expresado por el Secretario General del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, los Procuradores socialistas zamoranos señalan que "nos preocupa enormemente la situación de la residencias. Somos la tercera Comunidad con más fallecidos en residencias y más de la mitad de fallecidos por COVID-19 confirmados están en residencias", quienes han puesto de manifiesto que "los datos de las consejerías de Sanidad y de Familia no coinciden y no se están dando los datos de las residencias privadas, que suponen dos tercios de las plazas residenciales de nuestra Comunidad,"

Ana Sánchez, Inmaculada García Rioja y José Ignacio Martín Benito han destacado además que "este Plan sobre residencias se suma al Plan Extraordinario de 3.000 millones de euros presentado por el PSOE de Castilla y León con un Fondo Social para atender las necesidades de la gente más vulnerable y que plantea ayudas a los servicios sociales, comedores escolares, servicios de teleasistencia y atención víctimas de violencia de género además de la compra de ordenadores para eliminar la brecha digital, ayudas a Pymes y autónomos, avales para la liquidez de empresas, un fondo de contingencia agraria y ayudas para financiar planes de reconstrucción en los ayuntamientos "porque hay que empezar a preparar el día después."

El PSOE de Zamora critica los recortes realizados en la sanidad pública y en el estado de bienestar y ha lamentado las palabras de quienes en mitad de esta pandemia defienden las privatizaciones, defendiendo la necesidad de estar unidos y lograr unos acuerdos de mínimos para la reconstrucción una vez vencida la pandemia. "Es lamentable e intolerable que PP y Vox prefieran derrotar al Gobierno antes que derrotar al virus" señalan los Procuradores del PSOE por Zamora.