El PSOE de Zamora exige la dimisión inmediata de Mañueco tras los incendios que arrasan la provincia
Los socialistas zamoranos denuncian que, tres años después de la tragedia en la Sierra de la Culebra, la Junta sigue sin aprender de los errores y critican la falta de prevención, recursos y coordinación en la lucha contra el fuego.
La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Zamora ha exigido la dimisión inmediata del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la gestión que consideran “nefasta” de los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en la provincia durante este mes de agosto.
Los socialistas denuncian que, tres años después de los trágicos incendios de 2022 en la Sierra de la Culebra, la Junta mantiene un operativo de prevención y extinción precario, mal planificado y sin permanencia anual, lo que ha vuelto a provocar una catástrofe medioambiental, económica y social.
Mañueco prometió destinar 40 millones de euros a la recuperación y prevención en la Sierra de la Culebra, una partida que calificó como “esencial”. Sin embargo, tres años después apenas han llegado 250.000 euros de esas ayudas comprometidas. Mientras tanto, el consejero de Medio Ambiente consideró en su día como “despilfarro” mantener el operativo todo el año, unas palabras que hoy, según el PSOE, reflejan sus consecuencias en la provincia.
Declaraciones de Antidio Fagúndez
El secretario general del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, ha sido tajante al reclamar la dimisión de Mañueco:
“Desde el PSOE de Zamora exigimos la inmediata dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, después de la gestión que ha realizado con los incendios durante todo el mes de agosto en la provincia de Zamora. Después de tres años de los incendios en la Sierra de la Culebra, absolutamente no han aprendido nada de aquella situación. Otra vez se nos ha vuelto a quemar toda la provincia y la Junta de Castilla y León no ha implementado ni un solo medio extraordinario en la prevención de los incendios, que es lo que adolece nuestra provincia”.
Fagúndez también subrayó la desproporción de los recursos empleados en extinción frente a prevención:
“Se han gastado más en la extinción de los incendios este verano en la provincia de Zamora que los 74 millones de euros que destinan a todo el servicio de prevención de incendios de Castilla y León, lo cual es vergonzoso. Con unas condiciones deplorables a los trabajadores, a los cuales no han tenido ni medios para combatir, y solo ha sido gracias a la acción de los vecinos, de los bomberos, de los trabajadores, de la Guardia Civil, de los militares, que han puesto todo su empeño para poder extinguir los incendios de esta provincia”.
Críticas al abandono institucional
El PSOE recalca que los incendios han puesto en evidencia la falta de recursos humanos y materiales, la ausencia de prevención en invierno y la improvisación constante del Gobierno autonómico. A ello se suman las graves consecuencias económicas para el turismo rural, la ganadería y la agricultura, así como daños irreparables en el patrimonio natural y cultural.
Los socialistas critican que la tardía activación del nivel 2 de emergencias y la demora en la llegada de medios autonómicos contribuyeron a que las llamas devastaran el Parque Natural de Sanabria y su entorno. También denuncian la privatización de la gestión de los incendios a través de contratos millonarios con empresas sin experiencia, mientras los bomberos forestales trabajan en condiciones precarias, con jornadas maratonianas y salarios bajos.
Desde la Ejecutiva Provincial del PSOE remarcan que lo sucedido “es la gota que colma el vaso”, acusando a Mañueco de incumplir sus compromisos, abandonar la prevención y despreciar lo público, lo que ha dejado a Zamora “desprotegida frente al fuego año tras año”.