El PSOE de Zamora busca reconocer las tradiciones de los pueblos como patrimonio cultural inmaterial
Los procuradores socialistas por Zamora en las Cortes de Castilla y León han presentado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de impulsar medidas de interés social y cultural en toda la comunidad, prestando especial atención a las tradiciones populares que conforman la identidad de los pueblos.
José Ignacio Martín Benito y Ana Sánchez, procuradores del Grupo Socialista, han explicado que la iniciativa busca involucrar a las nueve provincias de la comunidad en la defensa de costumbres ancestrales como la puesta del mayo, tradiciones que se celebran con la participación de jóvenes, quintos y los vecinos en general.
Se trata de tradiciones con un profundo valor social y cultural, documentadas en alrededor de 60 localidades de Zamora, que han sido preservadas y recuperadas en los últimos años gracias al esfuerzo de asociaciones culturales y de los propios vecinos. Los socialistas destacan que estas prácticas no solo representan un acto festivo, sino también un símbolo identitario y un esfuerzo colectivo que fortalece el sentido de comunidad.
La PNL insta a la Junta de Castilla y León a iniciar los trámites para reconocer estas tradiciones como patrimonio cultural inmaterial, en línea con la Ley 7-2024 de Patrimonio Cultural de Castilla y León, que protege los usos sociales, rituales y actos festivos de la comunidad. Martín Benito subrayó que la propuesta es la más extensa presentada por el grupo socialista en las últimas legislaturas, cuidadosamente documentada y con expectativas de ser debatida y apoyada por unanimidad en la Comisión de Cultura y Turismo.
Con esta propuesta, el PSOE pretende fortalecer la identidad cultural de Castilla y León, impulsar la recuperación de tradiciones ancestrales y reconocer públicamente el valor comunitario de los actos festivos que han dado forma a los pueblos de la región durante siglos.