El PSOE denuncia que Mañueco solo destina un “insultante” 0,4% a reducir las listas de espera en Atención Primaria en Zamora
El PSOE de Zamora acusa a la Junta de Castilla y León de “desmantelar la Sanidad Pública” tras conocerse que solo ha invertido 35.420 euros en cuatro años para combatir las listas de espera en Atención Primaria en la provincia, lo que supone el 0,4% del presupuesto autonómico destinado a este fin.
Los socialistas califican de “fuera de la realidad” las soluciones ofrecidas por el delegado territorial y alertan de una gestión sanitaria “caótica y descontrolada”.
El PSOE de Zamora ha denunciado que la Junta de Castilla y León, presidida por Alfonso Fernández Mañueco, ha destinado en los últimos cuatro años únicamente 35.420 euros a reducir las listas de espera en Atención Primaria en la provincia, lo que equivale a un “insultante 0,4%” del presupuesto total regional previsto para este fin.
Los socialistas acusan al Ejecutivo autonómico de ignorar los problemas reales del sistema sanitario y de “vender humo” con medidas “ineficaces y mal aplicadas”. Según explican, el delegado territorial de la Junta en Zamora ha planteado soluciones “fuera de la realidad”, al mezclar datos de demoras rurales, donde no hay esperas, con los de zonas urbanas como Benavente, que sufren una alta saturación.
El PSOE considera “materialmente imposible” seguir presionando al personal médico en los centros urbanos, que ya trabajan al límite, y critica que se responsabilice a los profesionales de absorber el exceso de demanda. “Esto pone la carga sobre administrativos, enfermería y médicos, que no pueden asumir más pacientes”, denuncian.
Asimismo, los socialistas califican de “modelo caduco” la propuesta del delegado de volver al Plan PERICLES (2015–2019), basado en la llamada Gestión Compartida de la Demanda, que en su momento ya fue denunciada por sobrecargar las agendas de enfermería y forzar citas médicas sin refuerzos suficientes.
En su análisis, el PSOE de Zamora atribuye directamente al presidente Mañueco la responsabilidad del “desmantelamiento de la Sanidad Pública”, recordando que en 2022 se anunció un plan para reducir las demoras con medidas extraordinarias y ampliación voluntaria de jornada, pero que no se ha aplicado en tres de los centros más saturados —Parada del Molino, Toro y Benavente Norte—, mientras que en Benavente Sur no se activó hasta la semana pasada.
El secretario de Sanidad del PSOE de Zamora, Ismael Aguado, señala que los datos demuestran un “total descontrol” en la aplicación de las consultas de demora. Por ejemplo, Benavente Sur solo ha tenido dos días de consulta en todo el año, mientras que en Santa Elena se han atendido 544 pacientes en 28 días, una desigualdad que evidencia, según el PSOE, la falta de planificación y gestión sanitaria en Castilla y León.
Los socialistas también alertan sobre los intereses privados que podrían estar detrás del deterioro del sistema público. “El PP solo quiere hacernos perder el tiempo mientras su entorno hace negocio con la desgracia ajena”, advierten, cuestionando si la Junta “está preparando el terreno para una nueva ampliación de la sanidad privada en Benavente”.
Finalmente, desde el PSOE zamorano reiteran que no admitirán recortes ni desvíos de fondos públicos hacia la sanidad privada, defendiendo que la única solución pasa por reforzar la sanidad pública, abrir consultas de tarde, ofrecer incentivos a los profesionales y planificar correctamente los recursos disponibles para garantizar una atención sanitaria de calidad en toda la provincia.