Protección Civil de Zamora hace balance de los 100 días de ayuda y solidaridad en la crisis de la COVID-19

La Agrupación de VOluntarios de Protección Civil de Zamora hace balance de una complicada etapa en sus años de trabajo y del colectivo que se ha mostrado más activo que nunca en la apyuda apoyo y solidaridad no solo en Zamora donde reside su agrupación sino en toda la provincia. Miles de horas de trabajo de todos sus voluntarios, miles de kilómetros y las gracias infinitas de toda la población es el resultado de un gran trabajo de este cuerpo de voluntarios que destaca por su cercanía y amabilidad a la vez que por su disposición y entereza

A todo el grupo de voluntarios hacemos extensivas las GRACIAS con mayúsculas por su esfuerzo, trabajo y tesón. La pandemia sin ellos y las dificultades para cientos de familias zamoranas hubieran sido mucho más duras.

Así veían desde su perfil de Facebook este resumen o balance de todo lo realizado en un tiempo que nadie hubiera deseado que ocurriera.

"Esta próxima madrugada a las 0:00 finaliza la emergencia marcada por el gobierno y que nos ha tenido prácticamente de servicio ininterrumpido casi 100 días seguidos, por lo que toca hacer balance y resumir lo que han sido nuestras actuaciones ahora que ya suspendemos nuestros servicios.

Nunca antes habíamos vivido una EMERGENCIA NACIONAL de estas características y ello nos ha obligado a echar el resto en muchas ocasiones, habiendo participado en estos operativos unos 1.000 Voluntarios aproximadamente, con una media de participación de 10 Voluntarios diarios y unas 7 horas diarias. Total unas 70.000 horas.
Nuestros vehículos han recorrido unos 12.000 km. en este tiempo repartiendo por toda la provincia unos 10.000 test de coronavirus, insulina y bombas de insulina pediátricas, 1.000 dosis de morfina para cuidados paliativos, todo ello en Centros de Salud, Residencias de Mayores, y también se ha repartido diverso material de protección a Policías Locales, Parques de Bomberos y Voluntarios de Protección Civil de la provincia.
Dentro de la Capital hemos tenido nuestro propio servicio de apoyo al Ciudadano prestando todo tiempo de ayuda, desde compras de alimentación y farmacia hasta ayuda e información telefónica, atendiendo en total unas 3.000 llamadas, Se han hecho servicio desde el primer día a los comedores sociales de la Junta de Castilla y León, a raíz de 60 usuarios semanales, comidas de Cáritas a 52 usuarios cada fin de semana, entregas de ayudas alimenticias en barrios a 28 en cada ocasión; en total 3.500 asistencias.
Así mismo se asistió in situ a los viajeros y personal interviniente en el luctuoso accidente del Talgo en La Hiniesta; en aquella ocasión nuestros 3 compañeros allí desplazados repartieron unas 400 botellas de agua fresca de 1/2 litro.
Otra labor importante ha sido la entrega de casi 3500 mascarillas, todas las que teníamos prácticamente, a vecinos de Zamora capital, así como entrega de tela y recogida de mascarillas ya acabadas, realizadas por vecinos/as de Zamora capital, coordinadas por una parroquia, y últimamente colaborando con la asociación MAKERS repartiendo en nuestras instalaciones pantallas protectoras para nuestros convecinos.
Desde estas líneas queremos agradecer a las Autoridades Sanitarias, de la Junta de Castilla y León, de la Subdelegación del Gobierno y del Ayuntamiento la confianza depositada en la Agrupación para encargarnos algunas delicadas misiones que nos han permitido poner de manifiesto la capacidad y profesionalidad de nuestro personal voluntario, y a la vez hacernos sentir orgullosos de la labores llevadas a cabo durante todo este tiempo.
Y como no, también tenemos que dar las gracias a todos cuantos han colaborado desinteresadamente con nosotros: Establecimientos de alimentación, farmacias, ferreterías, hosteleros y particulares que con sus gestos y obsequios nos estimulaban y ayudaban a seguir al pie del cañón.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS ......DE CORAZÓN!!!
Y como colofón queremos pedir un gran favor: Vamos a cuidarnos todos y cuidar a los que tenemos alrededor para no volver a caer en los mismo errores, que esto no se ha terminado aún. RECORDAR USAR SIEMPRE LA MASCARILLA Y MANTENER ESE MÍNIMO DE 1,5 METROS DE DISTANCIA, así no ayudaremos al bicho a que se vuelva a propagar y nos amargue la existencia.
HASTA SIEMPRE ZAMORA, y aquí nos tenéis para lo que podamos ayudar.
Y, como no podía ser de otra forma, unas pocas fotos de nuestros últimos días de servicio".