Programa de Carnaval completo Zamora 2018

Desde el 9 al 14 de febrero Zamora se vestirá de nuevo de carnaval, con un programa que comienzan el viernes por la tarde con el desfile infantil yconcluirá el miércoles de ceniza con el tradicional entierro de la sardina, y cuyas actividades han sido presentadas hoy por la concejala de Cultura, Mª EugeniaCabezas. Como novedades en esta adición destaca el incremento de los premios tanto para los concursos de disfraces como murgas y carrozas, el Carnaval Swing Zamora que podrá el boche especial al desfile del domingo, y los talleres de Carnaval para niños de entre 5 y 11 años que se desarrollarán los días 9, 12 y 13 de febrero en la Alhóndiga.

Los talleres se realizarán en dos grupos de edades, de 5 a 8 y de 9 a 11 años, con 25 plazas para cada grupo y las inscripciones deben efectuarse en Centro de Información Juvenil, ubicado en la
calle de Santa Ana, junto a la Alhóndiga Las actividades comenzarán el viernes, con el pasacalles infantil que estará animado por el espectáculo "RUM RUM TRASTO KARTS!!", una carrera loca
de coches donde todo puede pasar, en la que un conductor malvado pone  todas las trampas que tiene a mano a un científico loco que, gracias a su ingenio, sabe encontrar la solución a todos los engaño. Se inicia en Santa Clara, Plaza Sagasta, Calle Renova para finalizar en la carpa instalada en la Plaza Mayor donde se celebrará una fiesta con disco-móvil Infantil.

Por las mañanas en la carpa de la Plaza Mayor habrá un parque infantil el sábado, el domingo, el lunes y el martes. Además, el martes por la tarde, tendremos LA CARPA DE LOS JUEGOS, con juegos lúdicos y recreativos para participar y divertirse en familia (juegos cooperativos, juegos deportivos, juegos de madera, juegos de antes, juegos didácticos y globoflexia, en general, para ir a pasarlo bien en familia El sábado por la tarde, la carpa albergará el Espectáculo CARNABATTLE-SHOW-2018 Baile y acrobacias de Break Dance a cargo de la Asociación Juvenil de Break Dance Zamora. Mª Eugenia Cabezas recordó que San Pedro tuvimos un campeonato de breakdance coincidiendo con el Beséame, y ahora en Carnaval, tenemos un aperitivo con este espectáculo.

En cuanto a las Murgas, el viernes será la primera actuación a las 21,00 horas en el Teatro Principal. En esta primera función actuarán al final como invitados y fuera de concurso una chirigota burgalesa, "Los no Aptos", que ya ha participado en el C.O.A.C de Cádiz de 2.018); y la segunda y tercera función serán el sábado por la tarde a las 18:30 y 21.00 horas. Se han adelantado las horas de las actuaciones a petición de las propias murgas, para que después tengan tiempo de salir a cantar por calles y bares. Y tal como recordó la concejala de Cultura, de nuevo este año el público podrá votar su murga favorita, utilizando una papeleta que se le entregará a la entrada de la función, atendiendo la buen resultado que arrojó este sistema el pasado año. Todas las galas estarán presentadas por el mago Paco González.

Los desfiles de Carnaval serán el domingo al as 18m30 horas y el martes a las 20,30 horas, con el recorrido habitual y llegada a la carpa de la Plaza Mayor. Como novedad el domingo concluirá con el Carnaval Swing a cargo de la asociación Swing Zamora en la carpa, al que podrán unirse todas las personas que lo deseen.
Por las tardes y las noches, en la carpa, también habrá música para amenizar la fiesta. En concreto el viernes a las 23,30 horas habrá una verbena con la orquesta Cuarta Calle; el sábado por la noche, tendremos la macrodiscoteca Global Sound; el lunes por la tarde habrá un baile para la tercera edad amenizado por el "Grupo Azabache" donde también se les dará una chocolatada a los asistentes en el intermedio; y el martes la disco-móvil karaoke Enigma volverá a animar a los asistentes al segundo desfile de carnaval, después del cual, cuando llegue a la carpa se entregarán los premios del Carnaval 2016.
Y para cerrar los días de carnaval el miércoles de ceniza a partir de las 20.30h se realizará el tradicional Entierro de la sardina, con la participación de varios grupos de teatro como Fantasía, Atrezzo, Juan del Enzina y Natus. El desfile se inicia en la Calle Santa Clara y seguirá por la plaza de Santiago, calle San Torcuato, plaza Sagasta y Plaza Mayor donde se procederá a la quema de la sardina. Podrán asistir todas las personas que quieran vestidas de riguroso luto.
La concejala de Cultura recordó además que este año de nuevo algunas murgas que no irán al concurso estarán por las calles y los bares de la ciudad amenizando la fiesta, por lo que realiza un llamamiento e invitación a la ciudadanía para que se anime a buscarlas por diferentes espacios, que serán "rincones murgueros", como la plaza del Maestro Haedo, plaza del Fresco, Plaza Mayor, plaza de Fernández Duro y calle los Herreros.

PROGRAMA DE CARNAVAL DESCARGABLE EN FORMATO PDF