El programa ‘Conciliamos’ regresa por Navidad para atender a 273 niños zamoranos

La delegada territorial, Leticia García, dentro de la visita al CEIP Sancho II del programa Conciliamos Navidad
El programa ayuda a 216 familias trabajadoras que continúan en jornada laboral en una época marcada por el descanso en el calendario escolar

El programa ‘Conciliamos’ regresa por Navidad a Zamora. Una decena de localidades participan en este programa por el que los centros educativos reabren sus aulas durante el periodo navideño para acoger a los hijos de familias trabajadoras en pleno parón del calendario escolar. 

En total son 273, alumnos de 3 a 12 años (ampliable a 14 en el caso de niños con necesidades educativas especiales), 130 de ellos en la ciudad de Zamora, pertenecientes a 216 familias, los que participan en esta última edición de Navidad. Así lo ha precisado la delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García, que ha destacado la incorporación de Toro al listado de municipios participantes que se compone de la siguiente manera: Zamora -con dos centros que son el CEIP Sancho II y el CEIP Alejandro Casona-, así como en los municipios de Arcenillas, Benavente, Corrales del Vino, Morales del Vino, Moraleja del Vino, Quiruelas de Vidriales, Tábara, Toro y Villalpando. 

La delegada ha facilitado los datos de participación que cada año aumenta el número de niños participantes durante su visita al CEIP Sancho II, centro escolar que acoge a los 72 menores inscritos en el programa que reciben una "atención lúdica y de ocio de calidad" para que los niños se diviertan pese a encontrarse en las aulas. Para sumarse al programa los Ayuntamientos únicamente deberán solicitarlo y contar en su centro escolar con un mínimo de cinco niños inscritos. 

La delegada territorial, Leticia García, dentro de la visita al CEIP Sancho II del programa Conciliamos Navidad

Zamora es la que cuenta con un mayor número de niños (130), seguido por Morales del Vino con 35, Benavente (28) y Toro con 22 niños. Le siguen Quiruelas de Vidriales (17), Arcenillas y Moraleja del Vino (11 cada uno) y Corrales del Vino y Tábara con siete, respectivamente. Destaca la gran presencia de niños y niñas con un tramo de edad de 5-6 años, con 19 niños, le sigue el tramo de edad de 7-8 años, con 17 inscritos, y del tramo de 3-4 años, con 16.

Una edición más, la Junta de Castilla y León mantiene el listado de precios por el cual las familias pagarán por niño seis euros en concepto de participación en este programa, que se rebaja a los cuatro en el caso de familias que perciban rentas de entre 9.000 y 18.000 euros y gratuito en el caso de aquellas en situación de especial vulnerabilidad.  Así, están exentos del abono de la cuota las familias numerosas de categoría especial, los menores que estén bajo medida de protección a la infancia, las víctimas de terrorismo, los menores de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal en familias de Castilla y León y los menores de las víctimas de violencia de género.

En otro apartado, podrán beneficiarse de una bonificación del 50% las familias numerosas de categoría general, mientras que, si dos o más menores de la misma unidad familiar participan en el programa conciliamos, el segundo y los siguientes dispondrán de una bonificación del 25% de la cuota, que se aplicará sobre el importe de menor cuantía en los casos en que las cuotas sean diferentes. 

Fotografía de archivo de una alumna en un aula de la ciudad de Zamora