Profesores y alumnos de la Escuela de Folclore clausuran el curso 2017/2018

El Paraninfo del Colegio Universitario ha sido escenario esta tarde de la clausura del curso 2017/2018 de la Escuela de Folclore de Zamora que dirige Alberto Jambrina Leal. El acto ha servido para presentar ante un numeroso público el trabajo realizado durante el año por los alumnos y profesores de Flauta y Tamboril, Gaita, Dulzaina, Pandereta y Percusión.

Temas como "La retamilla", "La Adelaida", "La Loba Parda", el "Tío Babú" o "La Java" han servido como apertura al acto, en el que también se han interpretado "Los toros de Fermoselle", la "Muñeira de Corporales", Jota de Pinto, la Jota Chaconeada o en Pasacalles de Procesión de Dornillas.

Ya en el tramo final del acto, el conjunto de pandereta ha interpretado la Maja del centeno (Cervantes); el baile (Rábano/Robledo/Ungilde) y Las pulgas y el marinero (Ungilde y Robledo), para finalizar con el Ramo de Mayalde, Charo de Retortillo y Pindongo de Montehermoso y el Pasacalle, Ronda, Jota y Boleras de Ferreruela de Tábara por el conjunto de Flauta y Tamboril, y la entradilla "La Charambita en Zamora", la jota "Vilorian" y el pasodoble "Marcos de Celis" de Julio Cuesta, interpretado por el conjunto de dulzaina y percusión, reforzados por Alberto Jambrina (teclado) y Pablo Madrid (bajo).

GALERÍA