De Ciudad Rodrigo a Zamora, la primera MIR que eligió Atención Primaria: "Me encanta la medicina rural"
Estela Bajo e Iker Álvarez son dos de los 17 MIR que se incorporan a la residencia en el hospital Virgen de la Concha
Tras finalizar el examen de acceso a Médico Interno Residente con una nota de excepción, Estela se mantenía fiel a su especialidad y a sus raíces, pese a que su posición privilegiada le daba acceso a algunas de las opciones más demandadas
Bajo el número de aspirante 1.123 se esconde Estela Bajo. Esta joven, natural de Ciudad Rodrigo, fue la primera que apostó por Zamora como destino de su residencia MIR y por una especialidad que reivindica como buena habitante del medio rural. Su elección se produjo apenas 24 horas después de la apertura de la adjudicación de plazas. Con la preferencia de poder formarse lo más cerca posible de su provincia de origen y adaptándose a sus preferencias, el Virgen de la Concha se impuso sobre el resto de opciones vacantes.
"Buscaba un hospital pequeño. Los médicos con más experiencia me aconsejaron optar por un hospital pequeño porque te van a dejar participar más". Tras finalizar el examen de acceso a Médico Interno Residente con una nota de excepción, Estela se mantenía fiel a su especialidad y a sus raíces, pese a que su posición privilegiada le daba acceso a algunas de las opciones más demandadas.
Fue ella la primera que pulsó no sólo el botón de Zamora, sino la que confirmó la primera plaza en Medicina de Familia y Comunitaria en una provincia más que necesitada de este tipo de profesionales. La actual convocatoria ha dejado cinco plazas por cubrir, todas ellas pertenecientes a la Atención Primaria y pese a una 'repesca' que permitió cubrir tres plazas de última hora.
Estela lo tenía claro: "Me encanta la medicina rural, entonces no soy objetiva". Esta joven, que desde hoy estrena su residencia a 152 kilómetros de su casa, reivindica la importancia de mantener a flote la sanidad alejada de los entornos urbanos y que en los municipios más apartados se traduce en un contacto más personal, una faceta que espera poder desarrollar durante estos años venideros. "Creo que te da un contacto con el paciente que hay muchos que no tienen el hospital".
Iker Álvarez: "Plazas como Zamora ofrecen un poco más de oportunidad de trabajo"
Una semana después, llegaba el turno de uno de los dos residentes que han copado las plazas de formación en medicina interna. Iker Álvarez, de Bilbao, apostó por Zamora siguiendo las mismas indicaciones. El último curso de Medicina le sirvió para orientarse, siendo los profesionales de su especialidad los que le apostaban por optar por opciones más alejadas de los grandes hospitales y núcleos de población donde "te den la opción de participar": "Además, este tipo de plazas ofrece un poco más de oportunidad de trabajo".