Premio nacional para el equipo del médico zamorano Enrique Crespo por salvar la mano a "El Cordobés"
El prestigioso 61º Congreso Nacional de Cirugía Taurina, celebrado en el Gran Casino de Santander, ha reconocido con su máximo galardón al doctor zamorano Enrique Crespo Rubio y al equipo médico de la Plaza de Toros de Huesca, que encabeza desde hace años, según informa El Diario de Huesca.
El grupo formado por Pedro Lalueza, José Ángel Velilla, Eduardo Hevia y el propio Crespo se alzó con el Primer Premio "Doctor Crespo Neches", mientras que un accésit —equivalente al segundo premio— fue otorgado al también miembro del equipo, Eduardo Hevia Sierra.
Dos trabajos premiados
El primer premio correspondió a la comunicación presentada por Pedro Lalueza Andreu, titulada “Cogida múltiple en matador de toros: cornada en triángulo de Scarpa y fractura abierta de dedo índice, manejo quirúrgico y recuperación funcional”. El estudio describe la atención multidisciplinar al torero Manuel Díaz “El Cordobés” en la Plaza de Toros de Huesca, donde se realizaron dos operaciones simultáneas en el quirófano del propio coso: una cornada en la ingle y una reconstrucción microquirúrgica de un dedo casi amputado, siempre según la información publicada en el Diario de Huesca.
Según explicó el equipo, Huesca podría ser la única plaza del mundo donde se practica microcirugía taurina, gracias a la presencia de especialistas y al material quirúrgico aportado por el doctor Velilla. “El Cordobés ha expresado en numerosas ocasiones su agradecimiento por la intervención, que le permitió conservar la movilidad del dedo”, señaló el equipo.
Accésit a un trabajo sobre la suelta de vaquillas
El segundo reconocimiento —accésit— fue para la comunicación de Eduardo Hevia Sierra, titulada “Las vaquillas no son tan inocentes (o no hay festejo seguro)”, que analiza la peligrosidad de este tipo de festejos y la necesidad de contar con equipos médicos especializados y preparados, como el de Huesca, donde Crespo ejerce la dirección médica.
El trabajo documenta varios casos atendidos durante la feria laurentina, recordando que no existe festejo menor cuando se trata de seguridad sanitaria.
Reconocimiento a una trayectoria
El nombre de Enrique Crespo Rubio, con amplia trayectoria en la cirugía taurina y médica, vuelve así a situarse entre los referentes nacionales del sector. El zamorano, habitual colaborador en plazas de primera y cirujano jefe en distintas ferias, suma este reconocimiento a una carrera marcada por la innovación, la coordinación de equipos y la excelencia quirúrgica en situaciones de emergencia.