Prada y Guarido destacan la importancia de Miguel Ángel Mateos en la historia de Zamora

Prada y Guarido
Los representantes políticos recuerdan su legado como educador y promotor de la cultura local, subrayando su impacto en la transformación histórica de la provincia

Zamora ha perdido a uno de sus grandes referentes en la historia, la educación y la política. Miguel Ángel Mateos, historiador y educador, ha dejado una huella en la ciudad y la provincia con su dedicación al estudio de la historia local y su trabajo por la cultura. Los homenajes a su figura han resaltado su incansable labor en diversos campos.

Fernando Prada, delegado territorial de Castilla y León en Zamora, ha expresado sus condolencias a la familia y amigos de Mateos. Ha destacado su trabajo como director del Instituto María de Molina, donde "sus clases han sido consideradas auténticas exposiciones sobre la historia de la provincia". Además, ha resaltado su contribución cultural a través de publicaciones como 'La Segunda República de Zamora', un estudio exhaustivo sobre ese periodo en la provincia.

Por su parte, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha recordado los años en los que ha compartido asiento en el Pleno del Ayuntamiento con Mateos. A lo largo de esos años, ha podido apreciar su dedicación y su compromiso con la ciudad. “Siempre ha luchado por el bienestar de Zamora y ha trabajado por el bien común sin esperar nada a cambio”, ha afirmado Guarido.

La figura de Miguel Ángel Mateos será recordada como un ejemplo de vocación de servicio y amor por su ciudad. Su labor en la educación, la cultura y la política ha contribuido al desarrollo de Zamora y al enriquecimiento de su patrimonio histórico.