El PP de Zamora destaca la estabilidad y eficacia del Gobierno de Mañueco tras el Debate de la Comunidad

Alberto Castro y Óscar Reguera. imagen de archivo
Otras iniciativas destacadas fueron el bono de 200 euros por hijo para actividades extraescolares, del que se beneficiarán más de 4.600 familias zamoranas, el impulso al relevo generacional en negocios rurales con ayudas de hasta 20.000 euros para autónomos, y la ayuda de hasta 5.000 euros para abrir pequeños comercios en el medio rural

Los procuradores del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León por la provincia de Zamora han ofrecido su valoración del Debate sobre el Estado de la Comunidad celebrado recientemente, destacando la "estabilidad, eficacia y responsabilidad" del actual Gobierno autonómico presidido por Alfonso Fernández Mañueco.

Según manifestaron, el Gobierno de Castilla y León está dando soluciones efectivas a los ciudadanos, y prueba de ello es que la comunidad lidera a nivel nacional en educación, dependencia, servicios sociales y se sitúa en los primeros puestos en sanidad. Todo ello, subrayan, "con menos deuda y menos impuestos", lo que ha permitido cerrar 2024 con un superávit de 23 millones de euros, prácticamente en equilibrio presupuestario.

Los populares remarcaron que, frente a un Partido Socialista "ensimismado en sus problemas internos y centrado en políticas de cesión a sus socios separatistas", y un Vox que “hace patrioterismo de pose”, el PP "es el único partido que se dedica a trabajar por los intereses de Castilla y León".

Durante el pleno del Debate se debatieron un total de 147 propuestas de resolución, de las cuales 103 fueron aprobadas. De ellas, el 80% recibió el apoyo del Partido Popular, que presentó 30 propuestas propias, entre ellas la universalización de la educación gratuita de 0 a 3 años y medidas en favor de una PAC más simplificada y profesionalizada.

Una de las pocas propuestas rechazadas, relativa al rechazo de la condonación de la deuda a Cataluña, fue votada en contra de forma conjunta por PSOE y Vox, algo que calificaron de "curioso y digno de reseñar".

En cuanto a los compromisos adquiridos por el presidente Mañueco en el debate, los procuradores destacaron su rápida puesta en marcha, como la aprobación del anteproyecto de ley para la ordenación de los servicios de prevención y extinción de incendios, o la inversión de 10,8 millones de euros en nuevos grados universitarios, incluidas nuevas facultades de Medicina en León y Burgos.

Para Zamora, los procuradores confirmaron la inclusión de la provincia en varias de las medidas anunciadas, como la extensión de uno de los diez helicópteros medicalizados dentro del nuevo plan de emergencias, o la participación en la inversión de 250 millones de euros destinada a habilitar nuevo suelo industrial, que incluirá el desarrollo del polígono de Monferrafinos, conocido como "Zamora Norte".

Otras iniciativas destacadas fueron el bono de 200 euros por hijo para actividades extraescolares, del que se beneficiarán más de 4.600 familias zamoranas, el impulso al relevo generacional en negocios rurales con ayudas de hasta 20.000 euros para autónomos, y la ayuda de hasta 5.000 euros para abrir pequeños comercios en el medio rural.

También se puso en valor el transporte público gratuito para jóvenes y mayores en zonas rurales, el aumento de plazas en la Universidad de la Experiencia, y el programa “Tuya Alquila” para facilitar el acceso al alquiler a jóvenes y familias con rentas bajas, garantizando también la seguridad a los propietarios.

En definitiva, los procuradores zamoranos del PP subrayaron que el Gobierno autonómico presenta “una hoja de ruta ambiciosa, moderada y eficaz” centrada en el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo de Castilla y León, frente a una oposición “más preocupada por sus conflictos internos que por los intereses de la comunidad”.