El PP de Zamora apuesta por un proyecto “ganador, fuerte e ilusionante” para hacerse con las principales alcaldías de la provincia
Ángel Ibáñez ha llamado a acabar con el inmovilismo especialmente en la ciudad de Zamora
Esta tarde se ha reunido el Comité Provincial de Campaña del Partido Popular con la presencia de los tres candidatos de Zamora, Benavente y Toro y con la vista puesta en ampliar la presencia en los consistorios del mapa zamorano, actualmente con 157 municipios en sus manos
El Partido Popular continúa avanzando en la preparación de la campaña de cara a las elecciones municipales. Lo hace con el objetivo de mantener el liderazgo en el mayor número de alcaldías de la provincia generando "esa ilusión que se ha perdido" y con la vista especialmente puesta en lograr un cambio de rumbo en las principales ciudades como son Zamora, Benavente y Toro.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente provincial, José María Barrios Tejero, minutos previos a la celebración de la reunión del Comité Provincial de Campaña del PP que ha contado con la presencia del coordinador de la Campaña del Partido Popular de Castilla y León, Ángel Ibáñez.
Ya con toda la maquinaria "en marcha" y a "todo tren" desde hace semanas, el PP prepara una campaña marcada por un proyecto "ganador, fuerte e ilusionante" que amplíe la presencia en el mapa provincial. Ibáñez ha recordado que "ya en el año 2019 la victoria que consiguió el PP fue muy contundente" al hacerse con 799 de los 1.507 concejales en liza en la provincial y frente a los 453 del PSOE. El PP ocupa el asiento de Gobierno en un total de 157 municipios, el equivalente al 63% del territorio.
Ibáñez ha hablado apoyado por la presencia de los tres candidatos a las principales ciudades, con los candidatos Jesús María Prada al Ayuntamiento de Zamora, Beatriz Asensio que aspira a hacerse con el Consistorio benaventano y Rafael González en el caso de Toro. Un mensaje de especial cariño al candidato a la alcaldía de la capital zamorana. Ibáñez ha calificado a Prada como el candidato "que Zamora necesita" para acabar con esa mezcla de "ostracismo y comodidad" apostando por el dinamismo y la ilusión necesaria para que la ciudad recupere la actividad.
Con la vista puesta en sacar a Izquierda Unida y el PSOE de los puestos de mando de las principales ciudades, el PP apuesta por recuperar la actividad de una Zamora "paralizada": "Volvemos a confrontar modelos. Podemos elegir entre el modelos de izquierdas que está expulsando a los empresarios de los territorios, dando la espalda al empresariado" frente al modelo de Jesús María Beatriz y Rafael de "apostar por nuestro tejido productivo y productivo a aquellos que puedan generar oportunidades y empleo para el desarrollo de los territorios". Lo mismo ha extrapolado con respecto a la situación de los autónomos y agricultores y ganaderos.
El PP se dirige así a los partidos de la oposición, pero también frente a las formaciones más próximas. En ese sentido, Ibáñez ha contrapuesto el modelo sólido de su formación frente a las apuestas que quedarán "ahogadas en su propio ruido".
"El Partido Popular tiene la capacidad para presentar un proyecto ganador y con una capacidad de gestión, que es lo que los ciudadanos realmente necesitan". En este sentido Ibáñez ha llamado a la reflexión se aquellos proyecto o movimientos que ya habían surgido en otras provincias y que tienen representación en el arco parlamentario pero que están siendo "completamente inocuos" y carentes del "altavoz necesario".
El PP considera que la cita del próximo 28 de Mayo supondrá el "primer toque de atención" a las políticas emprendidas desde el Gobierno central -como la ley del Sólo Sí es Sí que ha provocado la excarcelación de más de 75 agresores sexuales mientras otros 720 han visto rebajadas sus penas- y de supondrá la primera vuelta de unas generales que llegarán no más tarde del próximo 10 de diciembre.