El PP alerta del bajo nivel de ejecución del programa europeo Renaturaliza en Zamora
Los populares advierten de que algunos proyectos siguen al 0% a pocas semanas de que finalice el plazo, lo que podría poner en riesgo la financiación europea.
El Grupo Municipal del Partido Popular mostrará su preocupación en la próxima Comisión de Urbanismo, Obras e Infraestructuras —prevista para el miércoles— ante el bajo grado de ejecución del programa europeo Renaturaliza, cuya fecha límite concluye el 31 de diciembre. El PP advierte de que, si varios de los proyectos previstos no se ejecutan dentro del plazo, el Ayuntamiento podría perder la financiación europea y verse obligado a afrontarlos con fondos propios.
Según los datos del mes de noviembre, algunos de los proyectos incluidos en el programa presentan porcentajes mínimos o nulos de avance. Entre ellos se encuentran B9 Colaboración público-privada (0%), B12 Arbolado urbano (0%) o B17.B Huerto Vista Alegre (0%), además de otros con progresos muy bajos como Duero Fons Vitae – Muro verde de la Carretera de la Aldehuela (1%), Jardines de Vista Alegre (2%) o Huerto urbano de Balborraz (10%).
El PP detalla que la situación también afecta a otras actuaciones:
-
B6. Jardines de San Bernabé – 30%
-
B13. Pantalla verde – 35%
-
B14. Jardines suspendidos – 20%
-
B15. Microespacios de biodiversidad – 20%
-
B22. Cañada Real – 15%
Los populares señalan que esperarán a la finalización del proyecto para valorar el impacto real de las medidas ejecutadas, aunque advierten de que algunos de los proyectos “más importantes y de mayor inversión” no se han llevado a cabo y han sido sustituidos “a última hora” por otros que no estaban inicialmente previstos.
El programa Renaturaliza contempla una inversión global de 3.742.565 euros, de los que 2.938.377 euros corresponden a la ayuda europea. El PP insiste en que los niveles de ejecución actuales hacen temer por la pérdida de parte de esa financiación si no se completan las actuaciones dentro de los plazos establecidos.