La Plaza Cristo Rey estrena el mural “Alegoría de la Lectura”
La Plaza Cristo Rey de Zamora se ha convertido este jueves 22 de mayo en un nuevo punto de encuentro con la lectura gracias a la inauguración del mural “Alegoría de la Lectura”, una obra del artista David Maker que se enmarca dentro de las IX Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura. El acto ha sido presidido por el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, quien ha subrayado el valor de este evento como “un homenaje colectivo a la comunidad educativa” y “una esperanza hacia el futuro”.
La jornada, titulada 'El poder de la lectura', ha estado cargada de actividades dirigidas a escolares de toda la provincia. Desde primera hora de la mañana, los centros educativos han participado en una conexión online con el escritor Eloy Moreno, una sesión que, según Prada, “ha contado con una demanda altísima”, con presencia de “prácticamente todos los centros de la provincia”. A las 11.30, se ha llevado a cabo un acto simultáneo de lectura en todas las aulas zamoranas, donde los alumnos han dedicado quince minutos a sumergirse en los libros.
El programa ha continuado con una charla del autor Fernando Lalana ante ochenta alumnos de quinto y sexto de Primaria en el Centro de Formación e Innovación Educativa, y culminará esta tarde en el Campus Viriato con más de sesenta talleres, la lectura de un manifiesto a favor de la lectura y actuaciones musicales del Conservatorio Miguel Manzano. Se espera la participación de unas 2.000 personas.
Pero uno de los actos más simbólicos del día ha sido la inauguración del mural de 'Maker'. La obra, que todavía se encuentra en fase de finalización, busca representar “ese jardín interior” que germina en cada lector a partir de lo leído. Según explicó el propio autor, está compuesta por “flores hechas de fragmentos de papel, de trozos de las cosas que hemos leído”, y pretende ser una metáfora de cómo la lectura cultiva a cada persona de forma única. A nivel técnico, David señaló que ha trabajado con pintura acrílica y dibujo, como si se tratara de “un cuadro a gran escala”.
El mural incluye también un elemento aún pendiente de plasmar: el símbolo de estas jornadas, una niña que vuela impulsada por el poder de la lectura, surgido durante la pandemia como tributo al compromiso de los docentes. “Esta representación es mucho más que un mero símbolo”, apuntó Fernando Prada, “porque refleja la ilusión y el trabajo constante desde 2009 para hacer de la lectura un pilar en la vida de nuestros escolares”.
La elección de la Plaza Cristo Rey para ubicar el mural no ha sido casual. Prada recordó que es un espacio de tránsito para más de 2.500 alumnos que acuden cada día a los institutos del centro de Zamora. “Queríamos que por esta plaza se respirase lectura, que se viera como algo fundamental en la vida de todos”, afirmó.
Durante su intervención, el delegado territorial tuvo palabras de agradecimiento para toda la comunidad educativa, desde los docentes y equipos directivos hasta las familias, pasando por los escritores que han participado en estas jornadas durante los años. También destacó la colaboración del Ayuntamiento de Zamora en la ejecución del mural, facilitando licencias y materiales.
Con esta novena edición, las Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura se consolidan como una cita clave en el calendario educativo zamorano. Prada se mostró convencido de que ya se puede empezar a pensar en una décima edición “aún más ambiciosa”, reafirmando el compromiso de la Junta de Castilla y León con este tipo de iniciativas. “La lectura nos une”, concluyó, “y es una herramienta esencial para que nuestros jóvenes puedan afrontar el futuro con mayores oportunidades”.