Pétalos al Duero por la inclusión del pueblo gitano

Día del Pueblo gitano

durante la noche del 8 de abril, tanto el Ayuntamiento de Zamora como la Iglesia de Santiago El Burgo estarán iluminados con los colores de la bandera 'Romaní', en un gesto de reconocimiento y solidaridad hacia la comunidad gitana

Cada 8 de abril, el Día Internacional del Pueblo Gitano marca una ocasión significativa para honrar la historia, la lengua y la cultura de los Roma/Gitanos. Esta fecha, institucionalizada en el primer Congreso Mundial Roma/Gitano en 1971 en Londres, ha ganado relevancia en los últimos años tanto en España como en todo el mundo.

En conmemoración de este día, los ciudadanos de Zamora se preparan para una celebración especial, que este año se llevará a cabo el miércoles 10 de abril en el Parque de Olivares a partir de las 17:00 horas. 

  • 17:00h: Recepción de participantes

  • 17:30h: Actos y Presentaciones:

    • Lectura del Comunicado "Conócenos" por Enrique Salazar.

    • ¿Por qué la Comunidad Gitana no sale en los libros? Presentación a cargo de Samara Jiménez y Enrique Salazar.

    • Historia y Cultura del Pueblo Gitano. Participación de representantes de la FSG Zamora.

  • 18:00h: Ceremonia-Homenaje: Desde el puente "Los Poetas", se arrojarán flores al Río Duero en memoria de los antepasados.

  • 18:30h: Interpretación del Himno "Gelem-Gelem" por Raquel Jiménez y Actuación Flamenca.

  • 18:45h: Gymkana "Pueblo Gitano" para niños/as. Juegos tradicionales.

  • 18:45h: Concurso de Tortillas y entrega de premios.

  • 19:15h: Comida Comunitaria para todos los/as participantes.

  • 20:00h: Clausura del Día Internacional del Pueblo Gitano.

Además, durante la noche del 8 de abril, tanto el Excmo. Ayuntamiento de Zamora como la Iglesia de Santiago El Burgo estarán iluminados con los colores de la bandera "Romaní", en un gesto de reconocimiento y solidaridad hacia la comunidad gitana.

Esta celebración representa una oportunidad única para aprender, compartir y celebrar la rica herencia y contribuciones de la cultura gitana, fortaleciendo así los lazos de diversidad y respeto en nuestra sociedad.