A pesar del frío, el "otro" Vía Crucis de Los Herreros sigue firme en Zamora

vía crucis de Herreros (2)
Con vaso serigrafiado en mano y pasaporte en el bolsillo, los participantes se lanzaron a cumplir con el ritual: sellar las 15 casillas correspondientes a los establecimientos oficiales que forman parte del recorrido

Ni el frío ni el paso del tiempo logran apagar el fervor de una de las tradiciones más singulares y festivas de la Semana Santa zamorana. La calle Los Herreros, arteria hostelera por excelencia del casco antiguo, volvió a ser escenario del conocido como “otro” Vía Crucis, una cita que congrega cada año a cientos de zamoranos decididos a recorrer sus particulares estaciones con buen humor y espíritu semanasantero.

Desde primeras horas de la tarde, el bullicio fue en aumento. Con vaso serigrafiado en mano y pasaporte en el bolsillo, los participantes se lanzaron a cumplir con el ritual: sellar las 15 casillas correspondientes a los establecimientos oficiales que forman parte del recorrido. Cada sello es una “estación”, y cada parada, una excusa para brindar, compartir risas y rendir homenaje a una costumbre que se remonta a 1989.

Fue precisamente aquel año cuando seis amigos zamoranos, echando en falta la tradicional procesión del Martes Santo, decidieron improvisar su propia versión del Vía Crucis por la calle Los Herreros. Desde entonces, esta iniciativa espontánea se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas por locales y visitantes, a medio camino entre la devoción y la diversión.

En la actualidad, la Asociación de Hosteleros de Los Herreros es la encargada de mantener viva esta tradición. Gracias a su esfuerzo, el evento ha sabido modernizarse sin perder su esencia, apostando por la promoción del consumo responsable y la convivencia cívica. Todo ello sin dejar de lado el carácter lúdico que lo ha convertido en un emblema alternativo de la Semana Santa zamorana.

vía crucis de Herreros (1)