“Pequeños gigantes” que se hacen grandes en Zamora

torneo “Pequeños gigantes”
Las piezas de grandes dimensiones volverán a tomar este fin de semana la plaza de La Marina doblando su participación y alcanzando el tope de 32 grupos procedentes de casi una veintena de centros escolares

El II torneo escolar “Pequeños gigantes” repite en Zamora. La plaza de La Marina volverá a acoger esta particular cita con la que se propicia un acercamiento al ajedrez a través de unas piezas de gran tamaño que permitirá a los escolares de toda la ciudad y provincia disfrutar de una manera más lúdica. 

Los tableros salen de las casas y espacios cerrados y dan el salto al aire libre en la segunda edición que repite en Zamora y que casi duplica su participación con respecto a su primera incursión. Un total de 32 equipos de 19 colegios de toda la provincia pondrán a prueba su destreza sobre los doce tableros gigantes de 3x3 metros, resultado del reciclaje de 50 neumáticos cada uno y el tablero más grande del mundo, fruto del reciclaje de 1.000 ruedas.

En total, más de 200 niños de entre 6 y 12 años procedentes de centros como Camarzana de Tera, Tábara, Faramontanos de Tábara, del Burganes de Valverde, Benavente y, por supuesto, de la propia ciudad. Un éxito de convocatoria que permite poner en juego la destreza, trabajo en equipo -cada grupo lo conforman entre cinco y seis escolares-, y capacidad de convicción. También de valores. 

“En este deporte nunca se pierde, ganas siempre. Y eso es parte fundamental de la formación de los niños”. Nicolás González, organizador del torneo, ha puesto en valor la importancia de esta “fiesta del ajedrez” que supone todo un ejemplo de economía circular, integración e inclusión. 

El torneo arrancará este sábado, 11 de mayo, a las 10 de la mañana y la partida final -todas ellas con una duración de 10 minutos- se realizará a partir de las 18:00 siendo la entrega de premios a las 19:00 horas. Del torneo saldrán los seis mejores equipos que jugarán el 23 de noviembre en León una final multiprovincial y, por primera vez internacional, con colegios de Valladolid, León, Santander y Oviedo, además de un centro procedente de Noruega y el ganador del torneo que tendrá lugar el próximo 31 de mayo en la ciudad noruega de Stavanger que acogerá el 31 de mayo el prestigioso campeonato Norway Chess.

El torneo se completa con un seminario gratuito sobre ajedrez educativo para profesores, al que están invitados también docentes de Zamora, y que se celebrará el 15 de junio en León.

El concejal de Deportes, Manuel A. Alonso, resaltó durante su intervención el éxito que cosechó el año pasado un torneo con el que los niños y niñas disfrutaron “muchísimo” y, como facultativo, aconsejó darse crema solar ante la subida de temperaturas que se esperan para este fin de semana. Desde Caja Rural, Laura Huertos, se sumó al agradecimiento del edil a los organizadores de un evento, que calificó de “deportivo, cultural y didáctico”. Por su parte, el diputado de Deportes, Juan del Canto, se congratuló de que en esta edición puedan disfrutar del ajedrez los niños y niñas de la provincia, sin olvidar el mensaje de un proyecto de “economía circular” que integra piezas gigantes hechas con neumáticos reciclados