Los Pelambres, el Centro de Interpretación y las Aceñas de Gijón, Zamora impulsa el turismo sostenible
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el vicepresidente primero y diputado de Cultura, Víctor López de la Parte, y el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, han visitado este jueves el edificio de Los Pelambres, donde se ha completado recientemente una de las primeras actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística del Corredor Ecoturístico del Duero. Con esta visita también se ha formalizado el inicio de las obras del Centro de Interpretación Zamora Paisaje Cultural, y se han repasado los avances en la rehabilitación de las Aceñas de Gijón.
El Plan, con una inversión global de 4,4 millones de euros financiados con fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y gestionado por la Junta de Castilla y León, implica a 19 ayuntamientos de la provincia y está coordinado por el Patronato Provincial de Turismo que lidera la Diputación. Solo en la ciudad de Zamora, las inversiones suman más de 1.085.000 euros.
La primera actuación finalizada ha sido la reforma del edificio de Los Pelambres, con un presupuesto total de 143.000 euros, de los cuales una parte fue aportada por el Ayuntamiento de Zamora. La obra ha consistido principalmente en mejoras de eficiencia energética, incluyendo el aislamiento térmico, renovación de fachadas, tejados y ventanas.Según explica Guarido, tras la entrega formal del edificio, el Ayuntamiento acometerá de inmediato una reforma interior valorada en 50.000 euros, para modernizar la instalación eléctrica, fontanería y adaptar el inmueble a la normativa vigente.
Paralelamente, se iniciará el proceso para la concesión de la gestión del merendero por un periodo de 15 años, con la previsión de que pueda estar operativo a finales de agosto o septiembre. Además, está prevista una actuación complementaria en el entorno, con nuevas duchas, aseos y consolidación del talud del río.
Respecto a la rehabilitación del edificio del Centro de Interpretación del Duero, donde se instalará el Centro de Interpretación Zamora Paisaje Cultural. Este espacio se integrará en la estrategia para obtener el reconocimiento de la UNESCO al entorno como paisaje cultural, preservando su patrimonio agrícola e histórico. Con una inversión de 497.000 euros, la obra, también adjudicada a la empresa pública TRAGSA, tendrá una duración aproximada de nueve meses, cuyo plazo se prorroga hasta el 30 de abril de 2026.
Por su parte, las Aceñas de Gijón están siendo rehabilitadas con una inversión de 445.000 euros. El objetivo es darles un uso recreativo y turístico, preservando su valor como vestigio del pasado industrial molinero de Zamora.
Con estas obras, tanto la Diputación de Zamora como el Ayuntamiento de la capital se comprometen a seguir reformando y remodelando la ciudad a mejor, dotando de más espacios para los zamoranos y personas que se acerquen a la provincia, marcando Zamora en el mapa como un enclave turístico de primera categoría.