El Partido Popular de Zamora reafirma su compromiso contra la violencia de género en el 25N y critica la gestión del Gobierno

Día internacional contra violencia género PP zamora

El Partido Popular de Zamora ha participado este 25 de noviembre en un acto con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres junto a Mujeres en Igualdad y AFAMER Zamora, donde han reivindicado más recursos, mayor coordinación institucional y una respuesta más eficaz para proteger a las víctimas, a la vez que han censurado la gestión del Gobierno central.

 

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, cargos orgánicos y afiliados del Partido Popular de Zamora han participado en un encuentro institucional acompañados por la presidenta de Mujeres en Igualdad Zamora, Ana Díez, y la presidenta de AFAMER Zamora, Clarisa Zúñiga. El objetivo del acto ha sido visibilizar la gravedad de la violencia machista y mostrar apoyo a todas las víctimas, así como a sus familias.

Durante la jornada, Ana Díez ha recordado que la violencia de género sigue siendo “una realidad dolorosa y cercana”, también en la provincia de Zamora. “Este día es un homenaje a las mujeres que ya no están, a las que fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, y también a quienes todavía sufren en silencio”, afirmó. “No hablamos de cifras, hablamos de vidas truncadas, de familias rotas y de sueños arrebatados”, subrayó.

Datos preocupantes en la provincia de Zamora

Las cifras correspondientes a 2025 reflejan un incremento significativo en la violencia machista dentro del territorio zamorano.

  • En octubre se registraron 55 denuncias por violencia de género, un 23% más que en el mismo mes del año anterior.

  • En la actualidad, 297 casos se encuentran en investigación judicial con órdenes de protección vigentes.

  • Solo en el segundo trimestre del año, los juzgados de Zamora recibieron 89 denuncias penales relacionadas con violencia de género.

Estos datos evidencian, según las asociaciones participantes, que la violencia contra la mujer “no es un problema lejano, sino una realidad que afecta a nuestras vecinas, amigas y compañeras de trabajo, y ante la que no podemos permanecer indiferentes”.

La violencia en el medio rural: un reto añadido

Desde AFAMER Zamora se ha puesto especial énfasis en las dificultades adicionales que enfrentan las mujeres víctimas de violencia de género en el medio rural. Entre sus reivindicaciones destacan:

  • Incremento del presupuesto para campañas de sensibilización y formación.

  • Mayor visibilidad y apoyo a las mujeres mayores del medio rural.

  • Refuerzo de la coordinación con la Guardia Civil.

  • Intensificación de la lucha contra la violencia digital.

  • Nuevas líneas de actuación y compromisos efectivos.

El encuentro también sirvió para subrayar la importancia de avanzar en medidas clave como la educación en igualdad desde la infancia, la necesidad de denunciar y no mirar hacia otro lado, y el acompañamiento constante a las víctimas en su camino hacia la libertad y protección integral.

El Partido Popular de Zamora denuncia la gestión del Gobierno

Durante el acto, el Partido Popular de Zamora ha mostrado su rechazo a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de violencia de género. Según señalaron, el Ejecutivo “se ha autoproclamado el más feminista de la historia, pero ha fallado a todas las mujeres, y especialmente a las víctimas”.

Asimismo, el PP provincial consideró “indigno” que la ministra Ana Redondo continúe en el cargo tras su reprobación parlamentaria y tras lo que califican como la “chapuza de las pulseras antimaltrato”, una medida que, aseguran, ha provocado un efecto “devastador” en la confianza del sistema de protección sin que se haya asumido responsabilidad política.